SIERRA SUR

Cáritas y el Ayuntamiento de Osuna abren una residencia para mayores con problemas psíquicos

Tiene ochenta plazas y puede generar hasta cien empleos cuando alcance su pleno funcionamiento

La residencia ocupa el antiguo convento de Santa Catalina B.M.

BORJA MORENO

La residencia Aura Virgen de Belén de Osuna ha abierto sus puertas en la calle Sevilla. Esta misma semana se ha dado entrada al primer ingresado y a su familia, que han conocido las instalaciones y han hablado con el personal del centro. Este proyecto, promovido por Cáritas Diocesana de Sevilla y el consistorio, viene para cubrir una de las necesidades del pueblo y de la comarca de la Sierra Sur.

El nuevo centro cuenta con 80 plazas que se destinarán a la atención y el cuidado de personas mayores de edad afectadas por problemas psíquicos graves. Para la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar , es una gran noticia para el municipio porque cubrirá «una demanda social que hasta ahora no ha existido, con lo que implica para todas aquellas familias que tienen a su cargo a personas altamente dependientes» . La inauguración se ha realizado justo después de que se hayan finalizado los últimos trabajos para equipar las instalaciones.

Homenaje al impulsor

Durante la inauguración se recordó la figura de Felipe Cecilia Franco. El ursaonense fue presidente de Cáritas Diocesana de Sevilla y, aunque no ha podido ver el proyecto terminado, ha sido uno de los máximos impulsores para su construcción. Andújar señala que la consecución de este recorrido se ha recibido con una doble satisfacción, ya que podría generar hasta un centenar de puestos de trabajo cuando alcance su pleno funcionamiento y además porque ayudará a velar por las personas para que «dispongan de calidad de vida».

En este sentido, fuentes consistoriales aseguran que no se han escatimado recursos y esfuerzos para la construcción del centro, que ha contado con un presupuesto de 6 millones de euros . Para ello se ha contado con un equipamiento y un diseño moderno, pero que se esconde tras la fachada restaurada de un edificio histórico de Osuna, el antiguo convento de Santa Catalina , del siglo XVI.

La residencia se destinará a adultos de edades de entre los 16 a los 60 años con discapacidad intelectual gravemente afectada o con alto grado de falta de autonomía. Los servicios que prestará se adecuarán a la asistencia y el desarrollo de los usuarios, por lo que contará con personal médico, psicólogos, neurólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas y enfermeros destinados al cuidado y al apoyo de forma personalizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación