LORA DEL RÍO
Una cantante loreña se queda a las puertas de los Premios Goya
La canción que interpreta, tema principal de la película «Luces», ha sido candidata a estar nominada en la gran fiesta del cine español
La joven cantante loreña Macarena Martín Lobato ha rozado con la yema de los dedos los Premios Goya 2018 . «Luna», la canción a la que pone voz, escrita por José Luis Pedrero, y tema principal de la película «Luces», del director Alfredo Contreras , ha sido candidata para estar nominada a mejor canción original de estos galardones.
En el tema, que es un guiño a la música de los años ochenta , han participado también la baterista alemana Sina, el guitarrista Ángel Caballero y el reconocido músico y productor José Manuel Moles, quien fuera integrante del grupo de música Vídeo.
Asimismo, el largometraje, inspirado en hechos reales, y que narra una historia de amor y superación , envuelta en un halo de suspense y fantasía, ha tenido en total cincuenta candidaturas , entre ellas a mejor película.
Toda esta aventura empezó cuando el compositor del tema, José Luis Pedrero , se pone en contacto con Macarena y le ofrece el proyecto. Ya habían trabajado juntos antes y conocía su capacidad vocal, «por lo que decidió que ”Luna” era perfecta para mí», explica esta loreña.
El pasado 13 de diciembre, se anunciaban los nombres de los nominados definitivos a los Premios Goya 2018 y finalmente no ha podido ser. «Luces» se quedó sin nominación , pero con la satisfacción y el reconocimiento al trabajo bien hecho.
Un sueño hecho realidad
Nunca imaginó Macarena que algún día una canción interpretada por ella llegase a ser candidata a los premios de la gran fiesta del cine español . Nos cuenta que para ella es un sueño hecho realidad .
«José Luis (el compositor) me llamó para decírmelo y fue una noticia increíble, un regalo como digo yo, el llegar tan lejos, tanto trabajo ha dado su recompensa. Creo que es un privilegio el llegar a ser candidatos y competir por la nominación en las que hay grandes películas nacionales, todo un reto para nosotros», destaca.
Además, no es la primera alegría que les da este tema. «La canción ha traspasado fronteras y ha tenido su momento de gloria al otro lado del charco, consiguiendo el premio a la «mejor canción original para una película» en el Festival de música American Tracks Music Awards celebrado en Los Ángeles, Estados Unidos, este verano.
La joven cantante destaca que «es un gran orgullo para cualquier artista descubrir que “Luna” ha ganado un premio en una ciudad que es referente cultural a nivel mundial» y añade: «Es bonito ver cómo una canción en español que grabamos con tanto cariño y esfuerzo recibe tanto reconocimiento internacional y tan buena acogida».
Macarena se queda con la experiencia vivida y lo bien que lo pasó grabando tanto el tema como el videoclip, que le ha supuesto, según sus palabras «una oportunidad única y enriquecedora».
«Ha sido fantástico participar en un tema como este, me divertí mucho, rodeada de un equipo con tanto talento. El videoclip se rodó en Valencia y pasamos un día maravilloso», reconoce.
Esta joven loreña ha participado también en la banda sonora de la película «Candela» con el tema «Segunda oportunidad» y ha grabado varios discos con AnDanzza, un grupo de música celta de origen madrileño.
Asimismo, sigue con sus proyectos musicales y con nuevas colaboraciones con su amigo y músico Fernán García. A Macarena le encanta cantar desde que era pequeña . Daba sus primeros pinitos en el coro de la iglesia, y tras dar clase de canto, se presentó a varios concursos musicales, participó en castings y ha cantado para músicos nacionales e internacionales.
Además, ha colaborado cantando desde canciones líricas y ópera pasando por jazz, rock , hasta canciones de teatro musical. «Mi pasión por la música no tiene límites y me atrevo con casi cualquier estilo», destaca. Su canal en Youtube donde se puede escuchar es: Macarena Martín.
Para terminar, Macarena invita a todo el mundo a ver la película, ya que además tiene un fin solidario . «Con este largometraje las productoras han querido solidarizarse con la Federación Española de Enfermedades Raras, Feder y la Fundación de Isabel Gemio, tanto económicamente como concienciando a la sociedad sobre este problema, para que puedan conseguir la investigación necesaria y que mejoren sus condiciones de vida».
Así, el 15% de todo lo recaudado con «Luces» va destinado a esta causa.
Noticias relacionadas