Política

Cañamero, su hijo, su sobrina y su mujer, votados en la consulta de Podemos para la Alcaldía de El Coronil

La actual regidora de Ganemos asegura que no ha participado en este proceso abierto a los vecinos

El diputado de Podemos Diego Cañamero en el Congreso EFE

A. R. V.

Tres miembros de la familia de Diego Cañamero Valle , incluido el propio diputado de Unidos Podemos, aparecen entre los cinco candidatos más votados en la «consulta popular abierta» a los vecinos del municipio sevillano de El Coronil que realizó la formación morada el pasado domingo para elegir a su candidato a la Alcaldía de la localidad de cara a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo.

Según los resultados de esta consulta, el más votado, con 331 votos, fue Cañamero, que fue alcalde de El Coronil entre 1987 y 2001 . Desde la formación morada dan por hecho que el exportavoz del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) será su candidato. Relevará a María Isabel Gómez , de Colectivo Unidad de los Trabajadores (CUT), vinculado a Podemos, que ha estado gobernando los últimos cuatro años bajo la franquicia electoral de Ganemos

La consulta, que se realizó en una urna instalada en el centro obrero Diamantino García Acosta , ha sido recibida con cierta frialdad por algunos miembros de la actual Corporación. La regidora actual asegura a ABC que no ha participado en la misma y que no tenía ninguna intención de repetir.

Los resultados también han generado cierta controversia en el pueblo. Para empezar, sorprende que entre los aproximadamente 600 votos de vecinos [en un municipio con 4.000 electores] que teóricamente han participado, más de la mitad de los votos hayan ido a parar a Cañamero, y que entre los cinco candidatos más votados , estén su hijo José Cañamero González, con 128 votos, y su sobrina, Irene Lara Cañamero, en quinto lugar (17 votos). El tercer y cuarto lugar en las preferencias de los vecinos son María Isabel Gómez y su primer teniente de alcalde, Miguel Rodríguez Blanco.

En los resultados de la consulta también figuran otros dos miembros de la «saga» Cañamero: su mujer, Manoli González Moreno , y su hermano, José Manuel Cañamero . Eso sí, con un testimonial voto. También aparece el nombre del gerente de la cooperativa del campo, que ni se había presentado ni tiene nada que ver con ningún partido, según ha manifestado a este periódico.

En las papeletas de la consulta no aparecía ningún nombre y se podían votar a tres personas como máximo. Cañamero se ha apoyado en esta consulta para regresar a la política local, después de mostrar sus críticas hacia el Congreso, al que pertenece, al que calificó como «un circo». El dirigente jornalero aseguró recientemente que, si los españoles fueran conscientes de su valor, «ya la habrían precintado». Si la gente no lo ha hecho es porque esto en el juego de la democracia. «O, mejor dicho, de esta democracia», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación