Campaña de vigilancia de la DGT
Camiones y autobuses a examen esta semana en las carreteras de Sevilla
La DGT pone en marcha una nueva campaña de vigilancia para controlar aspectos claves para la seguridad de estos transportes como la buena sujeción de la carga
![La Guardia Civil revisa la documentación de un camión en una imagen de archivo](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2022/02/06/s/guardia-civil-camiones-kWtG--1248x698@abc.jpg)
La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha esta semana que entra una nueva campaña especial de vigilancia y control de camiones y autobuses en las carreteras de Sevilla. Estará vigente hasta el próximo domingo.
Los agentes controlarán la velocidad, el uso del cinturón de seguridad, el consumo de alcohol y otras drogas; además de tiempos de conducción y descanso, en el caso de los conductores profesionales, y autorizaciones y documentos del vehículo.
El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Carlos Sánchez Toscano , ha explicado que estas actuaciones se enmarcan en el ámbito de las distintas campañas de seguridad vial que anualmente realiza la Dirección General de Tráfico con el objetivo de «reforzar la prevención de accidentes en este tipo de transporte», y ha indicado que en línea con la tendencia iniciada en los meses de confinamiento, el aumento de las compras por Internet se ha traducido en un incremento de los desplazamientos de camiones de mercancías.
En los camiones, la sujeción de la carga es vital y su desplazamiento incide sobre la estabilidad del vehículo, por lo que es más alta la incidencia de salidas de la vía y vuelcos, que puede explicarse por la excesiva o mala colocación de la carga, han señalado desde la Subdelegación del Gobierno.
Pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo tipo de vehículo más numeroso que circula por nuestras carreteras (14% del total del parque) y están implicados en el 13% de los accidentes con víctimas ocurridos en el año 2020. El parque de autobuses representa alrededor del 0,2% del total del parque automovilístico, estando implicados en el 2% de los accidentes con víctimas.
Sobrepasar las horas de conducción
En la última campaña de vigilancia de camiones y autobuses desarrollada por la DGT en octubre de 2021, en el marco de la campaña de vigilancia europea de, fueron controlados 229 vehículos y 47 conductores fueron denunciados por incumplir distintos preceptos de la normativa, ninguno llevaba un autobús.
Las denuncias relacionadas con las horas de conducción y los tiempos de descanso fueron las más numerosas. En concreto, los agentes formularon 33 denuncias a camiones por este motivo.
Sobre la documentación relativa al vehículo, conductor o al operador, los agentes comprobaron que 16 conductores de camiones presentaban irregularidades administrativas , mientras que se interpuso una denuncia a un conductor de camión por no llevar cinturón de seguridad.
El exceso de peso o inseguridad de la carga en camiones supuso un total de cinco denuncias, y constituyó motivo para las cuatro inmovilizaciones ejecutadas.
Noticias relacionadas