Sucesos
La Campana: Okupa de día, camello de noche
La Guardia Civil ataca dos puntos de venta de drogas que habían desatado las alarmas en la pequeña localidad de la Campiña sevillana
En un pueblo de poco más de 5.000 habitantes , un Audi A4 Limousine con todos los extras llama demasiado la atención. Si además ese vehículo lo conduce uno de la localidad a quien no se le conoce ni oficio ni beneficio, las sospechas crecen; y si encima el conductor ha ocupado una vivienda de manera ilegal y se cree que está vendido cocaína junto al colegio del pueblo: ya hay una alerta social en toda regla.
Ésta fue la preocupación vecinal que llegó al cuartel de la Guardia Civil de La Campana, que verificó a través de distintos controles en las carreteras próximas, que estaba circulando más cocaína del trapicheo habitual. Con esos mimbres iniciaron una investigación, que ha atacado dos puntos de venta de drogas durante las pasadas fiestas de Carnaval en esta localidad de la Campiña sevillana.
Alejada de los grandes núcleos de distribución, a La Campana estaba llegando droga para su distribución al por menor y los agentes iniciaron una investigación para cortar ese suministro. Las sospechas se centraron en una pareja que había ocupado la antigua casa de los maestros y en los padres de él, a pesar de que hasta la fecha sólo tenían antecedentes por delitos contra el patrimonio. Finalmente cinco miembros de esta familia han sido detenidos: un matrimonio, sus dos hijos y la novia de éste último.
Las mujeres hacían de mulas
Los hombres del clan se encargaban presuntamente de la venta directa a pequeños traficantes y consumidores; mientras que las mujeres eran las responsables de llevar la droga hasta la localidad, la cual ocultaban en su cuerpo durante el trayecto. Fuentes de la Benemérita confirman a ABC que los traficantes sabían que en el acuartelamiento de La Campana no hay mujeres guardias civiles; lo que complicaba los cacheos a chicas. Por ese motivo, eran ellas las responsables de transportar la mercancía que compraban fuera a distribuidores de más peso.
A los cinco detenidos les intervinieron en los dos registros simultáneos autorizados por el juzgado nº 2 de Lora del Río, 25.000 euros en metálico. A los agentes les llamó la atención que había 1.100 euros en monedas de dos euros. Los cinco detenidos quedaron en libertad con cargos porque se les intervino poca cantidad de droga. Sin embargo, están señalados en el pueblo.