Hace justo una semana hubo cierta esperanza en comenzar a doblegar la quinta ola del Covid en Sevilla. Fue un espejismo, porque la bajada de la incidencia sólo duró un día , pero lo cierto es que parecía que el ascenso de la ... misma, al menos, se iba a ralentizar. Nada más lejos de la realidad. Desde entonces la tasa ha subido a un ritmo bastante mayor al que lo venía haciendo hasta entonces , lo que ha provocado un cambio sustancial en la curva de la provincia. El ejemplo más claro para apreciar esta variación en la tendencia es que el jueves pasado la incidencia bajaba levemente y ahora se ha elevado más de cien puntos .
Todo esto viene a demostrar que todavía no se ha alcanzado el pico en esta fase de la pandemia , aunque desde la Consejería de Salud creen que dicho momento llegará en breve y que la tasa comenzará a bajar poco a poco.
Aun así, de momento sólo se puede decir que la provincia de Sevilla cuenta con una incidencia de 407,6 casos en los últimos catorce días por cada 100.000 habitantes, mientras que hace siete días bajaba de los 282 a los 281,4 . El lunes, por poner todavía más en situación al lector, la tasa era de 252. Es decir, la velocidad de subida de la curva casi se ha duplicado , ya que estaba teniendo una media de unos diez puntos diarios, mientras que en la última semana ha subido casi 130 puntos en la provincia.
Los distritos sanitarios también han tenido un comportamiento parecido . Así, Sevilla capital ha pasado de los 318,4 casos del jueves pasado a los 437,1 de la actualidad. Por su parte, el Aljarafe ha variado de 290 a 425,1, por los 403,1 que tiene Sevilla Norte (tenía 247,7). Sevilla Sur ha subido de 252,5 a 361, 3 y Sevilla Este ha hecho lo propio pasando de 235,1 a 359,2.
De todos modos, y a pesar de que los datos no dejan de ser negativos, la situación de Sevilla sigue siendo una de las mejores tanto de Andalucía como de España . De hecho, sólo Jaén ostenta una incidencia inferior al contar 407,2 casos, mientras que la siguiente por arriba, Granada, tiene 411,1. Lejos quedan los 841,3 de Málaga, la peor de toda la comunidad, e incluso la media de Andalucía, que se sitúa en 554,4 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete