Informe sobre el trabajo

Los camareros sevillanos se contratan más en el mes de mayo y los albañiles, en el de abril

Octubre es el mes donde coinciden más oficios diferentes como la ocupación más contratada entre los diez trabajos con mayor demanda

El mes ideal de los camareros es mayo porque aquí es donde más contrataciones consiguen Efe

Martín Laínez

Los meses del año tienen una correlatividad curiosa con los oficios, o por lo menos eso se desprende siguiendo atentamente la evolución de las estadísticas en lo que a contrataciones se refiere. Hay meses concretos del año donde se contratan más empleados de un mismo sector y otros donde difícilmente pueden encontrar acomodo en las empresas.

En un contexto tan complicado como el que estamos viviendo en la actualidad con la expansión del coronavirus que ha provocado el cierre de comercios y algunas pequeñas empresas y donde los ERTE están a la orden del día resulta hasta frívolo hablar de contrataciones, pero siendo positivos y confiando en que la situación se normalice a corto plazo, no está de mal repasar los últimos datos del Informe del Mercado de Trabajo en la provincia de Sevilla 2019 , donde se analizan los números del año anterior.

De su lectura se entresacan algunas curiosidades que muchas personas que están en situación de desempleo deben tener en cuenta si quieren encontrar acomodo en el mercado laboral , una vez pasen los efectos del coronavirus. A continuación analizamos los meses de mayor número de contratos iniciados en cada una de las diez ocupaciones con mayor volumen de contratación, así como los meses que cuentan con menos contratos iniciados.

Estacionalidad

Por regla general, cada ocupación presenta sus máximos y mínimos en la contratación en consonancia con la estacionalidad de la actividad económica en la que se encuadra, como es el caso de los albañiles , que tiene su correlación temporal con el mes de abril .

Según los datos del citado informe, en el cuarto mes del año fueron contratados 4.833 trabajadores de este gremio, si bien este oficio no fue el que más contratos acumuló, puesto que en abril sobresalieron las contrataciones de los camareros asalariados, con 17.448, o los peones agrícolas (exceptuando en huertas, invernaderos, viveros y jardines), con 13.776. Así, el mes adecuado para encontrar trabajo como albañil es abril . Ocurre algo similar con este mes con respecto a los peones de la construcción de edificios que, con 2.444 contrataciones, dominaron las estadísticas anuales.

Por profesiones, la de camarero encuentra en el mes de mayo su máxima contratación , con 17.733 empleados, muy seguido del mes anterior, con 285 menos. Son los meses de pasar más tiempo en las terrazas al aire libre, cuando más horas de sol hay y cuando el calor invita a una cerveza o refresco a los sevillanos.

Los meses más «flojos» coinciden con enero y febrero y empiezan a repuntar con la llegada del buen tiempo , algo que se mantiene estable hasta la proximidad de agosto, que sufre un parón importante para relanzarse de nuevo en septiembre. Así, en 2018 se realizaron en el noveno mes del año un total de 17.228, dos mil más que en octubre, que es cuando sufre otro descenso importante de contrataciones.

Los meses más «flojos» para contratar son enero, febrero, marzo, junio, julio, agosto y septiembre

Otra ocupación muy marcada con un mes en concreto es la de los peones agrícolas antes mencionados, que alcanza en octubre su mayor pico de contratación siguiéndole posteriormente la de noviembre y diciembre, mientras que son en los meses de julio y agosto cuando un peón que demuestre sus conocimientos en materia agrícola encuentra más problemas para ser contratado.

En el mes de septiembre los profesionales de la limpieza encuentran más fácilmente un contrato laboral. Nos referimos al personal de limpieza de oficinas, hoteles y otros establecimientos similares. En este caso, según los datos elaborados por el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe) a partir de los datos del Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (Sispe) del citado informe, se llegaron a contratar a un total de 5.128 limpiadores en la provincia de Sevilla.

De las diez ocupaciones más demandadas se encuentran las de vendedores en tiendas y almacenes. Para ellos, el mes de noviembre es el más esperado puesto que es ahí cuando encuentran más fácilmente un contrato laboral. En concreto, en el penúltimo mes del año fueron dadas de alta en la Seguridad Social un total de 4.269 personas. La cercanía de las fiestas navideñas es uno de los motivos que hacen «tirar» de más contrataciones de dependientas, mientras que el mes donde se firmaron menos contratos fue en febrero, al acabarse el periodo de las rebajas.

Si octubre era el mes de los peones agrícolas, también lo es para otros tres oficios, como son los de peones de industrias manufactureras, peones agropecuarios y monitores de actividades recreativas y de entretenimiento, con 3.658, 3.669 y 3.380 contrataciones nuevas, respectivamente.

El ranking de las diez ocupaciones con mayor demanda lo cierra el que corresponde a los peones agrícolas en huertos, invernaderos, viveros y jardines —no confundir con los peones agrícolas en general del mes de octubre— que, con 2.933 ven en el mes de noviembre la mejor oportunidad de conseguir un contrato laboral y que encontró en el mes de agosto su mínimo con tan solo 625 contratados.

Por lo tanto, los meses que alcanzan las máximas contrataciones entre las diez ocupaciones con mayor demanda son cinco : abril (albañiles y peones), mayo (camareros), septiembre (limpiadoras), octubre (peones agrícolas en general, peones de industrias manufactureras, peones agropecuarios y monitores de actividad recreativa y de entrenamiento) y noviembre (vendedores de tiendas y almacenes). Por contra, los meses más «flojos» para contratar son los de enero, febrero, marzo, junio, julio, agosto y diciembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación