Coronavirus Sevilla

Consulta los pueblos de Sevilla que podrán salir a la calle sin horarios

La provincia de Sevilla cuenta con 68 municipios que tienen menos de 10.000 habitantes y en los que se puede aplicar la nueva regulación propuesta por el Gobierno central

Mercedes Jiménez

La provincia de Sevilla cuenta con 68 municipios que tendrán libertad de horarios para pasear y hacer deporte durante el proceso de desescalada tras la ampliación de la franja de los núcleos urbanos que gozaban de este privilegio de 5.000 a 10.000 habitantes por parte del Gobierno central.

Se trata de 24 nuevas localidades que se suman a las 44 en las que ya no existía restricción en la provincia y que afecta a un total de 290.645 sevillanos , casi un 15% de los 1,9 millones de habitantes, según los últimos datos del padrón municipal a 1 de enero de 2019 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por tanto, más de la mitad de los pueblos podrán disfrutar de esta medida, aunque esto se traduce tan solo en una de cada seis personas puesto que la mayoría de la población se concentran en los territorios más cercanos a la capital sevillana que concentra a 688.592 habitantes.

Los residentes de estos núcleos urbanos pueden salir a hacer deporte, dentro de su término municipal sin tener en cuenta los horarios establecidos , que reservan momentos determinados a niños de hasta 14 años y a personas mayores de 70 años.

En concreto, la nueva medida, aún pendiente de la publicación en el BOE para que sea efectiva , afecta a los siguientes núcleos urbanos: Pedrera, La Campana, Casariche, Salteras, Isla Mayor, Constantina, Almensilla, Aznalcóllar, Herrera, Villanueva del Ariscal, Burguillos, Paradas, Montellano, Fuentes de Andalucía, Benacazón, Gerena, Valencina de la Concepción, Villaverde del Río, Santiponce, El Cuervo de Sevilla, Palomares del Río, Umbrete, Olivares y Tocina.

Las franjas horarias no se aplican en los municipios de menos de 10.000 habitantes ABC

Así, en estos municipios de menor población, la práctica de las actividades permitidas se podrá llevar a cabo entre las 6,00 horas y las 23,00 horas, sea cual sea el tramo de edad. En este sentido, Pedrera y La Campana , con 5.194 y 5.276 habitantes son los primeros municipios en pasar el corte de los 5.000 vecinos -límite máximo permitido en la anterior orden ministerial-, mientras que Olivares y Tocina, con 9.394 y 9.501 habitantes son las dos últimas localidades en pertenecer a este listado de municipios sin restricciones horarias.

Por otra parte, solo quedaría fuera de estas restricciones un total de 38 municipios de la provincia de Sevilla, incluida la capital, entre ellos, Gelves, que no entra en ese grupo por 184 habitantes. La Puebla de Cazalla y Bollullos de la Mitación también se quedan muy cerca puesto que tienen registrados, según el padrón municipal, 10.979 y 10.787 vecinos respectivamente.

Actividades sin horarios

Lo que ocurre en la práctica es que desde la entrada en la fase 1 hace una semana ha acabado por desvirtuar las reglas horarias que hasta ese momento estaban claras. Los horarios para dar paseos y realizar actividades física siguen vigentes, pero sin embargo, se puede salir para realizar cualquiera de las actividades permitidas en esta fase como ir a un restaurante o acudir a un comercio sin atender a limitación horaria, con lo que la regla general ha ido perdiendo eficacia.

El establecimiento de franjas horarias para realizar actividades entró en vigor el 2 de mayo para regular determinadas actividades, salidas de niños, mayores y deportistas, en todo el territorio, a excepción de los municipios de menos de 10.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación