VILLAVERDE DEL RÍO
Una caca valorada en 3.500 euros
Con todas las entradas agotadas, este sábado se celebra el concurso «Caca de la Vaca» para sufragar la cabalgata de reyes. Un topógrafo con GPS dictaminará el ganador por la primera deposición del rumiante
En 2013 los miembros de la Asociación Cultural Cabalgata de Reyes Magos de Villaverde del Río, siempre en busca de financiación para la misma, vieron que en Palma del Río (Córdoba) se llevaba a cabo un evento por el que se premiaba al poseedor de la parcela donde hiciera una deposición una vaca puesta en un recinto vallado para tal fin. Y pensaron que lo mismo podía hacerse en Villaverde y que seguramente gustaría y tendría una participación de masas. Así fue cómo al año siguiente montaron la primera edición de la «Caca de la Vaca» . «El miércoles antes del sábado en el que se celebraba el evento ya se habían vendido todas las entradas es por lo que pensamos en hacer más para este año », explicaba a ABC Provincia Manuel Martínez, presidente de la Asociación.
Viendo el éxito de la primera edición, no dudaron llevar a cabo la segunda que tendrá lugar el próximo sábado 7 de noviembre a partir de la 13 horas en el recinto ferial, donde se instalará una barra también a beneficio de la Cabalgata con tapas y dulces típicos de la localidad. El año pasado se realizaron 8.000 participaciones de 1 euro y el premio fue de 3.000 euros y este año la participación se ha aumentado a 9.000 papeletas por lo que el premio será de 3.500 euros.
La Asociación Cabalgata de Reyes de Villaverde creada en 1991 y que tiene como presidente desde 2008 a Manuel Martínez García , cuenta con un máximo de 15 carrozas, hasta la fecha ya se han inscrito 13 para salir el próximo 5 de enero. Los materiales para la realización de la cabalgata son sufragados por la asociación que, además, hace un regalo de caramelos a los reyes si hay presupuesto.
Es por ello que están llevando a cabo a lo largo del año multitud de actividades con el objetivo de recaudar fondos, como la cena de reyes, la venta de lotería, la tómbola de flores y buñuelos del 25 de diciembre y 1 de enero , las rifas de grandes cestas navideñas y primaverales, la candelaria y desde el año pasado, la «Caca de la Vaca» es otra alternativa para recoger dinero.
El «método»
El evento se sencillo, una vaca,un terreno y mucha paciencia, unas veces más y otras menos, es lo que se necesita para llevarlo a cabo. De modo que el solar ubicado frente a la caseta municipal será vallado y dividido en 9.000 parcelas de 50x50 centímetros cada porción de terreno, enumerados del 1 al 9.000. La vaca, alquilada para la ocación a una ganadería, será soltada en mitad de la superficie a las cinco de la tarde y a partir de ese momento se dejará que campe a su antojo, sin embargo el sorteo no comenzará hasta que se haga saber con una señal sonora.
Una vez que el animal haya defecado, un topógrafo deteminará mediante una estación total GPS la posición exacta de la moñiga, pero si se diera el caso de que esta se encuentre entre dos parcelas, algo complicado porque la maquinaria cuenta con una precisión milimétrica, el premio será repartido entre los poseedores de ambas parcelas.
A pesar de la exactitud del GPS, el sistema de medición puede generar la desconfianza de algunos que puedan pensar que el aparato está de alguna forma trucado. Es lo que ocurrió el año pasado, según dice Manuel Martínez : «Hubo dos incrédulos que dudaron de la fiabilidad del artilugio que usamos . Entonces los hicimos pasar al interior de recinto vallado para que vieran el número, no tenemos problema en demostrar que no hay truco».
El premio será entregado el mismo día en las instalaciones pero en el que caso que el agraciado no esté presente tendrá hasta el 17 de noviembre para recogerlo. El ganador de la primera edición fue José Manuel Romero.