Mapa del coronavirus en Sevilla

Las Cabezas, La Puebla de Cazalla y El Garrobo superan ya los 500 casos por cada cien mil habitantes

En la actualidad hay 24 pueblos sin contagios en los últimos 14 días y empieza a preocupar la situación en Los Palacios y Umbrete, que hacen que la provincia alcance ya una incidencia acumulada de 116

Martín Laínez

Tres pueblos de la provincia de Sevilla han superado este jueves los 500 casos de la incidencia acumulada tras la última actualización de los datos por parte del Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca).

Se trata de Las Cabezas de San Juan (con 523 casos por cada cien mil habitantes tras tener activos 86 casos en los últimos catorce días), El Garrobo (632 y 5 casos) y La Puebla de Cazalla (537 y 59 positivos). Es la primera vez que varios municipios de la provincia sobrepasan el umbral de los 500 tras el pico del pasado mes de noviembre.

Además, otros once superan ya una incidencia acumulada de 200 frente a los seis que lo hacían antes del 25 de diciembre. Con más de doscientos contagios activos, al margen de los tres pueblos que lo hacen por encima de los 500 antes citados, se encuentran: Peñaflor, Umbrete, Los Palacios, Santiponce, Algámitas, Gilena, Castilblanco, Lora de Estepa, Cazalla de la Sierra, Burguillos y El Viso .

Este aumento de la incidencia acumulada es uno de los puntos clave que tienen en consideración las autoridades sanitarias, asesoradas por el comité de expertos, a la hora de establecer medidas restrictivas . Hay que recordar que en el punto más alto de la curva de esta segunda ola en la primera semana de noviembre llegaron a existir 64 localidades por encima de los 500 casos.

De hecho, la incidencia acumulada está experimentando estos últimos días un crecimiento desigual entre los cinco distritos sanitarios que componen la provincia. En diciembre hubo dos días en que los cinco subían al mismo tiempo, pero de manera testimonial.

Ahora, con la entrada del año los casos por cada cien mil habitantes empiezan a aumentar a un ritmo mayor pero nada comparables con los que están experimentando otros distritos o zonas básicas del resto de las provincias andaluzas.

Por tanto, la incidencia acumulada que presenta la provincia de Sevilla a día de hoy es de 116 , catorce puntos más con respecto a la últimas actualización por parte del Ieca el pasado día 5 de enero, lo que le sitúa en la provincia con menos incidencia de las otras siete de la comunidad.

El distrito de Sevilla capital ha sufrido en dos días una subida de once puntos, pasando de 107 a 118 actuales, mientras que es el Aljarafe el que prácticamente se queda igual que hace 48 horas, de 109 a 110. Por contra, son los Este y Sur los que experimentan un mayor aumento de los casos por cada cien mil habitantes. Así, el primero pasa de 82 a 115 (+33) y el segundo sube 29 puntos, de 102 a 131. Finalmente, el distrito Norte no se salva de la subida si bien esta no es tan alta como los dos anteriores, pasando de 82 a 91 (+9).

Llama la atención el caso del distrito Este, que a mediados de diciembre tenía una incidencia de 47 casos frente a los 115 actuales.

Otro análisis que dejan los datos del portal estadístico perteneciente a la Junta de Andalucía tiene que ver con el número de pueblos que en los últimos catorce días no conocen ningún caso activo entre su población. En total son 24 las localidades «limpias» de Covid en este período o con tasa cero.

En la actualidad son 71 las localidades donde el coronavirus está presente en la última semana , frente a las 59 que había a mediados del mes pasado en la provincia. Y de todas ellas, empieza a ser preocupante el caso de varias, como Los Palacios y Villafranca , que es el municipio de mayor población que más ha crecido en las últimas semanas al notificarse 66 casos (sesenta más que a mediados de diciembre), o Umbrete , que registra 22 contagios en los últimos siete días.

En Dos Hermanas , con más del triple de población que Los Palacios, hay 93 casos activos en los últimos siete días, mientras que el Alcalá de Guadaíra , con 75.000 habitantes aproximandamente, solo hay activos 30 casos. Utrera , por su parte, ofrece un parte de infectados de 37 casos sobre una población que supera ligeramente los 50.000 habitantes.

Así pues, habrá que estar atentos a las próximas jornadas que serán cuando empicen a contabilizarse los posibles positivos registrados en plenas fiestas navideñas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación