CABALGATA DE REYES MAGOS 2019

El buen tiempo permitió una jornada festiva en los pueblos de la provincia de Sevilla

Miles de personas saludaron en las calles de toda la provincia la llegada de Sus Majestades

Los Reyes Magos de Marchena en el carruaje de Miguel Carrasquilla Carmen González

Amalia F.Lérida

Desde El Aljarafe hasta la Campiña pasando por la Sierra y la Vega. En los pueblos de la provincia también estuvieron los Reyes Magos para llevar sus regalos a los niños ansiosos por verlos desde hace días.

En Osuna el recorrido de la cabalgata se inició a las 10 horas para que le diera tiempo de llegar a los conventos, monasterios, hospital comarcal y residencias de mayores que también habían escrito sus cartas. Sus majestades lanzaron juguetes de todo tipo y hasta 3.000 kilos de caramelos.

Cabalgata de Bormujos ALBERTO OTERO

La primera parada de los Reyes Magos de Arahal, antes de la salida de la Cabalgata a las 16 horas, fue por la mañana en la residencia de ancianos Madre de la Encarnación y luego la comitiva acudió también a casas de personas enfermas e impedidas, según informa nuestra corresponsal, C. González que también estuvo en Marchena para contarnos cómo discurrió la cabalgata. Allí estaba Miguel Carrasquilla, el dueño de las mulillas y del carruaje que trasladan desde primera hora de la mañana a los Reyes Magos por el pueblo. Hace dos años que las presta para contribuir a la magia de este día. La primera parte de la mañana fue institucional, una parada obligada al Ayuntamiento con saludo a la corporación y después la comitiva fue a los conventos y residencias de mayores. Uno de los momentos más bonitos fue el paso de las carrozas por el Arco de la Rosa, una de las entradas pertenecientes a la emblemática y milenaria muralla de Marchena.

Bormujos cerró el día mágico de noche en la Hacienda de Belén después de que el Correo Real recorriese tanto el centro del municipio como los barrios periféricos. Peter Pan, los Pitufos, personajes de Toy Story y príncipes y princesas acompañaron a las carrozas de SSMM y la Estrella de la Ilusión. Los beduinos, charangas y una batucada animaron el recorrido de los Magos de Oriente que este año repartieron, además de pelotas y caramelos, vales de pizza y semillas de perejil, según nuestro corresponsal Alberto Otero Núñez. Añade que en Gines 11 espectaculares carrozas rerrieron las calles junto a más de 200 niños y medio centenar de beduinos que dejaron diez toneladas de caramelos y golosinas además de 14.000 balones, muchos de reglamento. No faltaron las visitas de sus Majestades a vecinos enfermos y con discapacidad.

Las carrozas de la Reina Luna, la Reina Sol, el Tientapanzas, el Gran Visir y El Cartero Real, junto a otras de entidades sociales hasta un total de 15 desfilaron animados por dos charangas y bandas de música y dejaban una lluvia de más de 5000 kilos de caramelos para los niños de Écija , informa Virginia Espinosa. En la particular guerra de regalos de todos los años, el Rey Baltasar fue el gran vencedor con más de 5.400 pelotas en su mayoría donadas por las empresas ecijanas.

Los Increibles iban en la comitiva de Alcalá de Guadaíra Alberto Mallado

La cabalgata de Alcalá de Guadaíra cumple 60 años y hoy renovó el compromiso que desde el principio figura como divisa en su forma de actuar «todo por y para los niños». Alberto Mallado informa que, fieles a esta máxima, los Reyes se entregaron a regalarles a los pequeños, y de camino a los mayores, un día especial, cargado de asombros. Tras completar las visitas al Águila, el convento de Santa Clara y las residencias de mayores, donde la ilusión se iguala con la de los niños, dispusieron en su sede un gran cortejo en el que figuraban sus tronos, acompañados por 17 carrozas más. Precedidos por la belleza de una Estrella, prologados por la solemnidad de un Visir y rodeados de una corte de personajes infantiles: príncipes y princesas, juguetes, personajes de películas, animales fantásticos, retazos de la historia de Alcalá, todo al son de cinco bandas de música y ambientado por cientos de incansables beduinos en su labor de transportar regalos y alegría.

En Morón de la Frontera el cortejo salió a las 17 horas y Sus Majestades de Oriente fueron recibidos por una enorme multitud de moronenses, que no dejaron las carrozas solas en ningún punto del extenso recorrido, relata nuestro corresponsal Juan Luis Mármol. Como novedad, tras la Estrella Guía, llegaba el Cartero Real, encarnado por el Mejor Expediente de Bachillerato de la localidad, Mario Delgado.

Una de las 12 carrozas de Arahal Carmen González

El retraso acumulado en la ruta de visitas a instituciones y en el acto de adoración al Niño Jesús en la parroquia de la Oliva por parte de los Tres Reyes Magos de Oriente y sus séquitos, provocó que la cabalgata de Lebrija saliera a las 18 horas, una hora más tarde sobre el horario previsto, según nuestro corresponsal Alejandro Hernández. Durante todo el itinerario, el público acompañó al cortejo de sus majestades de Oriente recogiendo los caramelos y regalos que se lanzaban desde las 13 carrozas que formaron la comitiva, que en Lebrija se desplazan gracias a los grandes tractores de uso agrícola que facilitan el trabajo en las explotaciones de las marismas y la campiña.

Decenas de miles de personas disfrutaron del que es sin lugar a dudas el día del año en el que más gente es posible encontrar en las calles de Utrera , informa Alberto Flores. La cabalgata de los Reyes Magos, organizada desde hace décadas por la asociación cultural «Maestro Milla», volvió a dejar estampas para el recuerdo de pequeños y mayores. Sin lugar a dudas el momento culminante llegaba pasadas las 21 horas, cuando al paso del cortejo por la plaza de Santa Ana –la puerta de entrada al casco histórico de la localidad- comenzaba una impresionante función de fuegos artificiales a cargo de la empresa valenciana Ricardo Caballer (Ricasa), una de las pirotecnias más prestigiosas del mundo. A las carrozas tradicionales que dan vida a la cabalgata, entre las que se encuentran los tres Reyes Magos, la Estrella de la Ilusión, el Gran Visir, la Ninfa, la Reina y Papá Nöel, en esta ocasión se les unieron también carrozas de fantasía para los más pequeños, con nombres tan simpáticos como «Las Brujitas Golosas», «Las Meninas», «El Bosque Mágico» o «Viaje al Fondo del Mar». Como es habitual, una de las señas de identidad de la cabalgata de Utrera es su generosidad, ya que desde las carrozas se lanzan hasta los más insospechados regalos, por lo que son muchas las personas que se van con un enorme saco de productos a casa después de la cabalgata.

Los Reyes Magos también llenaron de magia las calles de Tomares y tras cinco horas de recorrido, la cabalgata llegó sobre las 21.30 horas al Ayuntamiento. Allí, Sus Majestades, encarnados este año por Rafael Rodríguez Tovar, Melchor; Agustín Gil Ortega, Gaspar; y, Antonio José Balado Jiménez, Baltasar salieron a saludar, junto a la Estrella de la Iusión , María Gómez Acuña, a los vecinos y a lanzarles los últimos regalos.

En Tomares Baltasar tiró caramelos a diestro y siniestro ABC

Magnífica ha sido la jornada de Reyes que ha podido disfrutar La Puebla del Río . Con una tarde fría pero soleada, los cigarreros se echaron a la calle en masa para presenciar en directo el desfile de las 10 carrozas que conformaron en cortejo real del municipio ribereño, informa Fernando Rodríguez Murube. Un año más el episodio más mágico del día en clave cigarrera fue la peculiar llegada de Sus Majestades de Oriente en barcaza desde el río Guadalquivir —una comitiva de casi 30 personas—, accediendo por el embarcadero para posteriormente subir a sus correspondientes tronos. Esta estampa tan pintoresca se produjo, además, al anochecer, añadiendo belleza a un momento que fue contemplado por cientos de personas. Posteriormente, la cabalgata recorrió numerosas calles del municipio hasta llegar a la parroquia a las 23 horas.

En Los Palacios y Villafranca , según la crónica de Rodríguez Murube, gracias a la tradicional colaboración de las Ampas, el cortejo estuvo integrado por unos 250 niños junto a medio centenar de adultos. Todos ellos repartieron miles de balones y más de 40.000 kilos de caramelos. Mañana domingo tendrán lugar los desfiles de las cabalgatas en las pedanías palaciegas de Maribañez (a partir de las 12.30 horas) y El Trobal (16.30 horas). Para el mediodía del lunes 7 de enero quedará la de Los Chapatales.

En Dos Hermanas las carrozas estuvieron este año dedicadas a los cuentos infantiles lo que trasladó al público a la más pura infancia. Destacaron las tres carrozas en movimiento, como la de Pinocho o la del «Gato con botas». También otras como la de «El Rey Midas» o el «Enano saltarín» que entusiasmaron a los niños. Para este año se han remodelado las carrozas de los Reyes Magos así como las ofrendas que llevan en su parte delantera. Además, hay que resaltar que hasta cinco formaciones musicales participaron, todas ellas nazarenas, según informa Fran Vergara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación