REYES MAGOS
La Cabalgata de Reyes de Carmona tendrá un tramo en silencio para niños con autismo
Se habilitará una zona de unos 250 metros entre las calles San Antón y Santa Lucía en el que las agrupaciones musicales pasarán en silencio
La Cabalgata de Reyes Magos de Carmona , organizada por la Peña La Giraldilla, es una de las más antiguas y con más solera de la provincia de Sevilla. Constituida en el año 1956 , actualmente está formada por 15 carrozas y su cortejo se compone por más de dos millares de personas entre cortejos, beduinos y niños.
En esta sexagésimo cuarta edición, Sus Majestades estarán encarnadas por: Melchor, Francisco Javier Cifuentes , Gaspar, Manuel González Domínguez , y Baltasar, Francisco Javier Jiménez . Gracia María Calvo encarna a la Estrella y María del Carmen García , la Reina de la Cabalgata.
Previamente al recorrido oficial de la Cabalgata de Reyes de Carmona, todo el cortejo visitará el Centro de mayores y unidad de día San Pedro, Centro de mayores de la Caridad, Residencia de mayores El Recreo, Residencia de mayores Alameda de la calle Jara, Convento de las Descalzas, el Convento de Santa Clara y los hogares de menores de San Juan de Ávila y las Hermanas de la Cruz, donde Sus Majestades entregarán a niños y mayores los regalos ofrecidos por la Peña La Giraldilla.
Ya a partir de las 18 horas, la Cabalgata tomará las calles con el siguiente recorrido : Peña La Giraldilla, carretera de Brenes, Ronda León de San Francisco, San Francisco, Paseo del Estatuto, calle Real, San Antón, Santa Lucía, calle Real, San Pedro, calle Prim, Plaza de San Fernando, Dolores Quintanilla, calle Calatrava, Plazuela de Santiago, Plazuela de San José, Santa María, Dolores Quintanilla, Plaza de San Fernando, calle Prim, Plaza del Palenque, Puerta de Sevilla, San Pedro, San Juan Grande, Carpinteros, Bernardo Enrique Cerezo y Avenida Peña la Giraldilla, donde tiene prevista la recogida sobre las 23:15 horas.
Tramo en silencio
La Cabalgata de Reyes Magos de Carmona dispondrá de un tramo en silencio para que pueda ser disfrutada por personas con diversidad funcional, con trastorno del espectro autista, hipersensibilidad acústica, mayores, población infantil y personas acompañadas de mascotas y perros guías.
En concreto, se habilitará una zona de unos 250 metros entre las calles San Antón y Santa Lucía en el que las agrupaciones musicales que acompañan al cortejo pasarán en silencio. En ese mismo tramo, se reservarán unos 60 metros en la rotonda de San Antón en el que, además del silencio musical, se evitarán gritos, cantos, carreras, saltos, o explosión de confetis. Por ello, desde la organización se pide la máxima colaboración de todas las personas que acudan a la zona, guardando silencio y prestando ayuda a quien lo requiera.
El Ayuntamiento dispondrá en este punto de un espacio reservado para personas con movilidad reducida , así como de una zona de aparcamiento para este colectivo junto a la parroquia de San Antón. Durante el recorrido de la cabalgata se habilitarán otros tres espacios reservados para personas con movilidad reducida: en la calle San Pedro, en la Plazuela de San José y en la carretera de Brenes, frente al colegio San Blas.
Noticias relacionadas