MORÓN DE LA FRONTERA

Se busca al líder de una red de producción y venta de marihuana que ocultaba unas 3.000 plantas en Morón

La Policía Nacional pudo detener a siete de los miembros del clan, aunque el máximo responsable y su pareja se fugaron

La Policía detuvo a los empleados encargados del cultivo de marihuana en fincas de Morón de la Frontera ABC

ABC

La Policía Nacional ha desarticulado tras siete detenciones una presunta organización criminal que supuestamente había instalado una plantación interior de marihuana en una finca de la localidad sevillana de Morón de la Frontera , que albergaba más de 3.000 plantas y que contaba con un sofisticado sistema artificial de climatización para simular las condiciones idóneas para su cultivo.

Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, durante la investigación se han producido un total de siete detenciones, todos presuntos integrantes de esta organización criminal y encargados sobretodo de sembrar, recolectar y preparar las plantas de marihuana para su posterior distribución y venta.ç

No obstante, la investigación sigue abierta ya que su máximo responsable y su pareja sentimental consiguieron darse a la fuga en el momento en que iban a ser detenidos, tras protagonizar una persecución con la Policía.

El material usado para el cultivo de la droga ABC

En los registros domiciliarios se incautaron de más de 3.000 plantas de marihuana, diverso material eléctrico –como aparatos de aire acondicionado, lámparas caloríficas o sensores de humedad– abonos y acelerantes de crecimiento, armas, así como vehículos de alta gama.

La investigación se inició gracias a la colaboración ciudadana , que permitió realizar las primeras pesquisas para comprobar la veracidad de la información obtenida, así como localizar una finca agrícola en el municipio donde podría haberse instalado una plantación indoor de marihuana.

Los agentes pusieron en marcha un dispositivo de vigilancia en torno a la finca para determinar el grado de actividad que había en la misma, así como para identificar a las personas que pudieran formar parte de una organización criminal y establecer las relaciones jerárquicas entre ellos.

Red criminal perfectamente organizada

De esta forma, los investigadores comprobaron la existencia de una red criminal perfectamente organizada afincada en Morón y liderada por un hombre que desde su domicilio controlaba una explotación agraria , cuyo principal cultivo era la marihuana y para lo cual contaba con un equipo de personas encargadas de cultivar, recolectar, preparar y distribuir las sustancias estupefacientes.

La plantación ilegal estaba oculta en recintos cerrados dentro de la propia finca por lo que fue necesario emplear medios técnicos avanzados para descubrir las fuentes de calor inusuales. Una vez identificados los integrantes de esta organización y localizado el punto de actividad criminal, se detuvo a estas personas y se desmanteló la plantación ilegal de marihuana.

Una de las dependencias usadas para el cultivo y recolección de marihuana ABC

Así, se realizaron dos registros domiciliarios , uno de ellos en la propia finca donde se detuvo a cinco personas que se encontraban trabajando allí y que permitió desmantelar la plantación de más de 3.000 plantas. En el lugar contaban con un sofisticado sistema de climatización con equipos de aire acondicionado, sensores de humedad, transformadores y 400 lámparas caloríficas.

Además, se intervinieron tres vehículos de alta gama , dos escopetas y 700 cartuchos, así como se detuvo a otras dos personas más, integrantes de la organización y e ncargadas de la distribución de la sustancia estupefaciente para su venta.

El líder del clan y su pareja, fugados

Por otro lado, la investigación continúa abierta dado que el líder de la organización criminal y su pareja sentimental consiguieron escapar a manos de un vehículo de alta gama en el momento en que iban a ser detenidos, tras protagonizar una persecución con la Policía.

La investigación se ha saldado por el momento con la detención de siete personas –algunas de las cuales ya contaban con antecedentes policiales previos – que ya han sido puestas a disposición de la autoridad judicial por su participación en presuntos delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico, pertenencia a organización criminal, tenencia ilícita de armas y quebrantamiento de condena.

Esta operación policial se está llevando a cabo por el Grupo de Investigación de la Comisaría Local de Móron de la Frontera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación