Salud
Un brote de salmonelosis afecta a ocho vecinos de Paradas
Las autoridades sanitarias investigan si el foco estuvo en un bar donde los intoxicados tomaron salsa alioli
![Uno de los afectados es un menor que está ingresado en el área de Pediatría del Valme](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2019/07/31/s/menor-ingresado-valme-kdHF--1248x698@abc.jpg)
Un brote de salmonelosis ha afectado a ocho vecinos de Paradas, según ha confirmado la Consejería de Salud y Familias. Los primeros intoxicados empezaron a sentirse mal este pasado sábado y todos coincidieron en un bar de la localidad esa misma jornada.
Según datos aportados a ABC por la Consejería de Sanidad, de los ocho afectados por el brote de salmonelosis, seis de ellos han requerido asistencia sanitaria y cuatro continúan ingresados en el Hospital de Valme y en una clínica privada.
La Consejería de Salud Pública ha iniciado el protocolo de actuación en este tipo de intoxicación alimentaria. Entre otras medidas, se busca la causa y lugar donde pudo estar el contagio para iniciar una inspección sanitaria . Los técnicos de Sanidad se desplazaron el mismo lunes al bar señalado por los afectados como posible origen de la intoxicación, aunque tuvieron que volver este martes porque estaba cerrado ese día.
Una vez allí, tomaron muestras de los alimentos, principalmente huevos, y de los procedimientos empleados en la cocina. Estas mismas fuentes, informan de que «ya no quedaba salsa de alioli donde los afectados establecen el origen de la intoxicación pero se han tomado muestras de otros alimentos», según fuentes oficiales.
Para saber el resultado de las muestras, hay que esperar al menos hasta final de la semana que viene, al tratarse de un cultivo complejo que se lleva a cabo en los laboratorios de Salud Pública, «aunque todo apunta a que el origen está en este bar señalado».
Según testimonios de algunos afectados, habían coincidido en el mismo establecimiento. Cuando comenzaron a sentirse mal, con vómitos y diarreas, acudieron al centro de salud de Arahal y de allí, a algunos se les derivó a los centros hospitalarios . Al menos un menor de edad permanece desde el domingo ingresado en el Hospital de Valme.
Intoxicación alimentaria propia del verano
La salmonelosis es un tipo de intoxicación alimentaria causada por la bacteria salmonella (bacterias que por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces). Es una de las infecciones que se registran más en verano.
Según la OMS, la salmonelosis es una de las enfermedades de transmisión alimentaria más comunes y ampliamente extendidas. Y agrega además que «la mayoría de los casos de salmonelosis son leves, aunque, en ocasiones, la enfermedad puede causar defunción». En este sentido indican que los reptiles junto a los pájaros los portadores principales.
La transmisión de esta intoxicación suele ser por la ingestión un alimento infectado por la bacteria salmonella, si es manipulado por una persona infectada con las manos sucias o si el alimento entra en contacto con otros que están contaminados, es lo que se denomina como «contaminación cruzada ».
Generalmente la mayoría de personas se infecta por comer alimentos que han sido contaminados. En la mayoría de los casos la bacteria provoca infección intestinal sin sobrepasar el resto de mecanismos defensivos del organismo.
Los síntomas son relativamente leves y los pacientes se recuperan sin tratamiento específico. Sin embargo, en algunos casos, particularmente en niños pequeños y en ancianos, la deshidratación causada por la enfermedad puede ser grave y poner en peligro la vida.
Los síntomas pueden comenzar entre las 6 y 72 horas después de la ingesta de salmonella. Habitualmente la enfermedad dura entre dos y siete días. La persona afectada por la intoxicación puede tener cólicos, sensibilidad o dolor abdominal, escalofríos, diarrea, fiebre, dolor muscular, náuseas y vómitos.
Los expertos recomienda para aliviar los síntomas beber abundantes líquidos para que el cuerpo esté protegido frente a la deshidratación. A su vez, ingerir comidas poco copiosas y exentas de grasa, además de reposo durante unos días.