Herrera
Bodas de plata con premio para unos aficionados al teatro
Teatro Escanpolo se ha convertido en uno de los motores culturales del municipio sevillano
Han pasado unos veinticinco años desde que un grupo del antiguo alumnado del colegio Nuestra Señora de los Dolores de Herrera diera un paso más en sus dinamizaciones y actividades escénicas. En aquel 1993 nacía la asociación cultural de Teatro Escanpolo, una iniciativa de aficionados al teatro que, sin que sus creadores pudieran saberlo, se convertiría en un auténtico motor cultural para este pueblo de la Sierra Sur.
«Nació como la propuesta de unos jóvenes ante el vacío local en las actividades de teatro», recuerda uno de sus fundadores y director, Francisco Fernández. Hace un mes, la asociación volvía de tierras extremeñas , donde se alzó como ganadora del V Certamen de Teatro Amateur «La Barraca de Lorca» de Piornal. «Estamos contentos por haber participado y es importante que se valore nuestro trabajo. Pero nos quedamos con lo más importante: la convivencia con otros grupos y el amor por el teatro».
Una de las piedras angulares de Teatro Escanpolo ha sido su capacidad para ilusionar y sumar a nuevos vecinos a su causa. El grupo está en constante cambio y mejora, y aunque actualmente está formado por 28 componentes, la mayoría herrereños, durante todo este tiempo han pasado por sus filas más de 80 personas.
Se trata de un proyecto abierto y sin prejuicios, por lo que sus componentes son de lo más variopinto. «Hay estudiantes, trabajadores y parados. Sus edades van desde los 16 hasta los 60 años. Contamos con maestros, trabajadores del campo , amas de casa, trabajador de banca, de medios de comunicación o modistas, entre otros» explica, «es como una gran familia a la que les une el amor por el teatro de forma desinteresada, disfrutar del mismo y hacer disfrutar al público».
La lista de obras representadas por la asociación asciende a 30, pero además ha realizado piezas breves, dinámicas y animaciones y dramatizaciones de clausuras en un evento tan importante para Herrera como su famoso Festival nacional de teatro Martín Arjona. Un evento que suma ya 19 ediciones. «Casi todas son obras de contenido social y aunque casi siempre son obras de autor, últimamente estamos realizando más de creación propia». El vestuario y el atrezo se realiza con mimo por parte de los «manitas» del grupo, reconoce.