Sucesos

La banda del Pingüino, el alunicero que hizo temblar al comercio en Andalucía  

Este veterano delincuente, que había formado parte de la banda del BMW, había reorganizado un grupo con otros conocidos ladrones sevillanos como el Orejas, para cometer asaltos por toda la comunidad

Una de las imágenes que capta a la banda en pleno robo ABC
Silvia Tubio

Silvia Tubio

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La historia se repite una y otra vez para hartazgo de los comerciantes. Un grupo de delincuentes se organiza para asaltar por las noches comercios. Su objetivo es hacerse con mercancía que tenga una salida fácil en el mercado negro . Su modus operandi: los conocidos alunizajes, que no son otra cosa que destrozar los escaparates de los establecimientos con mazas o empotrando coches. Sus fechorías suelen ser grabadas por las cámaras de seguridad de las tiendas y gracias a esas imágenes, los cuerpos policiales consiguen identificar a unos ladrones a los que no les cuesta poner nombre y apellido, aunque vayan con la cara tapada, porque en la mayoría de las ocasiones han sido arrestados decenas de veces.

Esa fue la génesis de una nueva investigación policial que ha unido a Policía y Guardia Civil para frenar a una banda a la que se le relaciona con medio centenar de asaltos en menos de tres meses. Estaban causando una auténtica sangría en daños y mercancía perdida. A diferencia de otras organizaciones similares, que han caído anteriormente, su radio de acción cogía toda la comunidad andaluza y había llegado incluso hasta Castilla-La Mancha . La misma banda que acaba de ser desmantelada estaría implicada en robos perpetrados en Sevilla, Cádiz, Málaga, Córdoba, Jaén, Granada, Almería y Ciudad Real.

El pasado 3 de febrero, Guardia Civil y Policía Nacional llevaban a cabo las detenciones de los siete integrantes de esta organización criminal que tenía su base de operaciones en Dos Hermanas . Al menos allí es donde tiene su residencia su líder, un veterano alunicero , apodado el Pingüino, que ya había formado parte de otras conocidas bandas de aluniceros como la del BMW , una de las primeras que sembró el temor entre los comerciantes sevillanos.

Humo antirobo

Según explican fuentes de la investigación a ABC, Miguel Ángel Z. R. , de 40 años, estaba obsesionado con la seguridad hasta el punto de que su vivienda está vigilada con cámaras y cuando los agentes golpearon la puerta para acceder dentro, se activó un sistema de humo antirobo que inunda las estancias de la casa reduciendo la visibilidad.

El Pingüino era el responsable de coordinar todos los asaltos y de mantener la disciplina interna del grupo. Había reclutado para su equipo a otros conocidos aluniceros como José Ignacio R. G., alias el Orejas . Este último fue uno de los ladrones más buscados en 2018 después de que encadenara decenas de robos. Se hizo conocido entre los agentes cuando formaba parte del grupo que lideraron los hermanos Chincoa, otros famosos aluniceros vecinos de Dos Hermanas. El Orejas cayó en 2018 después de estrellar el vehículo en el que huía de la Policía contra la fachada de un taller.

Pero como ocurre con este tipo de delincuentes que acumulan decenas de antecedentes, tras pasar por prisión regresan siempre al mismo negocio ilícito. Son un problema mayúsculo para los comercios que sufren las oleadas de estas bandas. Las víctimas, además, ven impotentes como pasan los años sin que los autores de los robos sean juzgados y apartados de las calles durante una larga temporada.

Los agentes accediendo a la casa del líder de la banda ABC

Esta última operación policial se activó a finales de noviembre, a raíz de la sustracción de diez vehículos de alta gama en un establecimiento de compraventa de Bormujos. Guardia Civil y Policía Nacional cruzaron información y comprobaron que en sus respectivas demarcaciones se estaban produciendo robos que llevaban la misma firma. El asalto de los vehículos en el concesionario del Aljarafe hizo saltar todas las alarmas porque sabían que esos coches iban a ser empleados para los alunizajes. Algunos de esos vehículos también fueron usados como medio de pago a otras organizaciones criminales.

El Pingüino había formado un grupo muy activo que era capaz de desvalijar hasta seis comercios en una misma noche. Durante la fase de explotación de la investigación se han recuperado más de 30 vehículos –la mayoría de alta gama– y se estima que el valor de todo lo que habían robado supera el millón de euros.

El juzgado de Instrucción nº 13 de Sevilla ha concentrado las distintas denuncias que habían recaído inicialmente en juzgados diferentes. Tras pasar a disposición judicial los siete implicados, ordenó el ingreso en prisión provisional y sin fianza para el Pingüino, el Orejas y otros dos aluniceros más. El resto ha quedado en libertad con cargos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación