Sucesos
Cae una banda que desvalijó una veintena de naves industriales de Sevilla, Málaga y Huelva
Los ladrones llegaron a hacerse con un botín valorado en un millón de euros; la actividad fue tan frenética que la Guardia Civil necesitó de 20 furgonetas para sacar toda la mercancía que habían sustraído
La Guardia Civil ha detenido a cuatro integrantes de una banda que estaría detrás de una veintena de asaltos cometidos en naves industriales de media Andalucía. Aunque las pesquisas de los funcionarios policiales arrancaron a mediados de junio, a raíz de una denuncia, las investigaciones han determinado que el grupo podría venir actuando desde el año pasado.
El pasado mes de junio, agentes del cuartel de Gines se hicieron cargo de las gestiones para el esclarecimiento del robo en una empresa ubicada en Valencina de la Concepción. Las primeras averiguaciones llevaron a los agentes a la detención de dos de los cuatro implicados.
Tras esto, los investigadores iniciaron una nueva línea de investigación ante la sospecha fundada de que estos individuos podrían ser los mismos que estarían detrás de algunos de los asaltos que en los últimos meses han generado una importante alarma social. De esa manera nacía la « operación Parxi ».
Delincuentes con uniforme de trabajo
El grupo poseía una estructura muy jerarquizada y con papeles bien definidos. Como detalle llamativo, los agentes comprobaron que los miembros del grupo tenían hasta un uniforme de trabajo que vestían cada vez que cometían un palo. Además disponían de una infraestructura de naves y furgonetas .
A la hora de elegir sus objetivos, tenían preferencia por las empresas que se dedican a la venta de electrodomésticos, muebles, bebidas, cosmética y perfumería. Los agentes hallaron este surtido tan variado de productos cuando abrieron las dos naves que servían de almacén para la banda, y que fueron localizadas en la ciudad de Sevilla y La Rinconada. Hasta allí llevaban todo lo que robaban para posteriormente revenderlo. Aunque en una ocasión llegaron a pedir un rescate al empresario a cambio de su mercancía.
La actividad de estos ladrones fue tan frenética que la Guardia Civil necesitó de 20 furgonetas para sacar toda la mercancía que habían sustraído y almacenaban en Sevilla y La Rinconada
La actividad de estos ladrones llegó a ser tan frenética que al descubrir sus almacenes , la Guardia Civil necesitó de 20 camiones de gran tonelaje para sacar las mercancías robadas. En una primera valoración realizada por los agentes, el botín recuperado supera el millón de euros .
Los robos se cometían en fin de semana, cuando las empresas estaban cerradas y optaban por instalaciones que contaran con escasas medidas de seguridad. Accedían a las naves forzando las cerraduras o practicando un butrón si era necesario, permaneciendo durante horas en los establecimientos mientras cargaban el material. Ante la falta de vigilancia, llegaban incluso a continuar al día siguiente con el robo, como se ha comprobado en algún caso, según un comunicado de la Guardia Civil.
Después de cometer los golpes, se presentaban como una empresa que adquiría lotes en subastas judiciales y ofrecían la mercancía a otros empresarios . Por ahora, se les relaciona con robos denunciados en Sevilla, Málaga y Huelva, aunque no se descarta que se resuelvan más denuncias y que se amplíen las detenciones .
Los detenidos tienen edades comprendidas entre los 28 y 38 años y son vecinos de Alcalá de Guadaíra y Sevilla.