Solidaridad

Un banco de alimentos para mascotas que evita abandonos

La asociación «Los ángeles de Lora» proporciona alimentos y cuidados a los ejemplares de familias con problemas económicos y recoge a animales abandonados

Poseen un refugio donde recogen a animales abandonados-ABC

N.Ortiz

Hace poco más de tres años, Javier Jurado se encontró, junto con unos amigos, a una perrita abandonada. La llamaron Lora y, al intentar encontrar algún tipo de entidad para que se hiciese cargo de ella, se toparon con que todas estaban repletas de mascotas. «Ahí nos dimos cuenta de que había muchos perros sin familia y de que una de las causas principales de los abandonos son los problemas económicos , mucha gente que tiene pocos ingresos decide desprenderse de su animal», explica Jurado.

Con la intención de contribuir a reducir este problema, Javier Jurado decidió fundar la asociación «Los ángeles de Lora», que divide su actividad en dos partes: por un lado, gestionan el Banco de Alimentos de Mascotas de Sevilla , pionero en Andalucía, y por el otro han creado la Casa de Postas , un refugio para los animales que encuentran abandonados.

«Nuestra labor es ayudar a las personas que están en desempleo, sufren exclusión social o son jubilados a mantener a su mascota, muchas veces se apoyan en ellos para superar las malas rachas, son un pilar fundamental en un hogar y nosotros ayudamos a prevenir su abandono», asegura Jurado.

Todos los meses, desde el Banco de Alimentos, se le suministra a cada usuario el pienso necesario para alimentar a su mascota y, además, le proporcionan cuidado sanitario: desparasitaciones, vacunaciones y consultas veterinarias a coste cero. Actualmente, los Ángeles de Lora ayudan a 43 familias o, lo que es lo mismo, a 40 perros y 3 gatos para los que todos los meses necesitan unos 400 kilos de pienso , que reparten y guardan en un módulo cedido por la dirección del parque del Alamillo.«El alimento proviene de donaciones privadas o de empresas, pero hay meses que no nos llegan ayudas suficientes y tenemos que pagarlos nosotros mismos», confiesa Jurado, que afirma que «toda ayuda es bienvenida para quien quiera colaborar».

El refugio

Por otro lado, además de ayudar a las familias que lo necesitan a no tener que separarse de sus mascotas, Los Ángeles de Lora han puesto en marcha La Casa de Postas para dar cobijo a los perros abandonados que se encuentran por la zona . Está ubicada que está en la propia casa de Javier Jurado, construida con materiales reciclados, y supone el mejor remedio para los animales que han tenido una vida difícil.

«En el refugio les curamos en un ambiente familiar, físicamente y psicológicamente, hasta que están preparados para buscarles una familia que los adopte y puedan recuperar una buena vida», detalla Jurado. La mayoría de los perros que encuentran, explican desde la asociación, son ejemplares que han sido usados para la caza y que, en muchos casos, han sido maltratados , atropellados o, incluso, disparados.

«Tenemos muchos podencos, a los que es muy difícil encontrar una familia porque existe la creencia de que no se adaptan bien a la vida en un hogar, pero es todo lo contrario, son perros muy limpios y tranquilos», afirma el fundador de «Los ángeles de Lora». Para todos los que deseen darle un hogar a alguno de más de 40 integrantes del refugio, La Casa de Postas posee redes sociales a través de las que se puede contactar con ellos y conocer a los animales.

Ayuda para comprar una furgoneta

La asociación ha puesto en marcha recientemente una campaña de recolección de fondos para comprar un vehículo de segunda mano que sirva para llevar a cabo todas las tareas tanto del refugio como del Banco de Alimentos de Mascotas. «El objetivo es conseguir 4000 euros para adquirir una furgoneta, necesitamos tener un vehículo fiable que no nos deje tirados en la carretera cuando llevamos un perro malherido al veterinario o cuando tenemos que hacer un rescate urgente, normalmente los animales que recogemos están en muy mal estado de salud y las visitas al veterinario son diarias», aseguran.

Además, también les serviría para « recoger nosotros mismos las donaciones de piensos que nos entregan algunas empresas y no tener que alquilar un vehículo o contratar a alguien para que lo haga », detallan. Hasta ahora han conseguido poco más de 3.000 euros que han donado 42 personas, y esperan alcanzar su objetivo de 4.000 para «ayudar más y mejor».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación