Hacienda
Los ayuntamientos sevillanos deben más dinero a sus proveedores en 2021 pero tardan menos días en pagar
Seis localidades abonan sus facturas a más de un año, entre ellas Los Palacios, que es el consistorio con más pagos pendientes con una cantidad de diez millones de euros
¿Sabes cuál es la deuda de tu ayuntamiento? Entre todos los sevillanos deben 500 millones
Los ayuntamientos de Alcalá de Guadaíra, Sevilla y Mairena del Alcor, los más transparentes

Cientos de facturas sin pagar a sus proveedores. Así se encontraron algunos de los nuevos alcaldes, que levantaron la vara de mandos en junio de 2019 tras las elecciones municipales, los cajones de sus despachos, como fue el caso del regidor de ... Gilena , un pequeño pueblo de la Sierra Sur donde una agrupación de electores encabezados por Emilio Gómez (IU-CUT) dejó de «herencia» al actual regidor, el socialista José Manuel Ruiz Jurado, facturas olvidadas en el cajón que han tardado varios años en ser abonadas. De hecho, a finales de diciembre de 2020 esta localidad tardaba 690 días en ponerse al día con sus proveedores.
Se trata sólo de uno de los ejemplos analizados sobre los datos que se recogen en el último informe de pago a proveedores del Ministerio de Hacienda correspondiente a diciembre de 2021 sobre las entidades locales de la provincia de Sevilla.
Según las estadísticas analizadas por ABC y comparándolas con el mismo mes del año 2020, los ayuntamientos de la provincia de Sevilla han pasado de adeudar 74 millones de euros a sus proveedores en diciembre de 2020 a los 80 millones que deben doce meses después. Si en el último año los pagos pendientes han aumentado hasta en seis millones de euros, el informe de Hacienda recoge un descenso de los días de pago, de 85 a 78 días de media entre todos los ayuntamientos de la provincia que han presentado sus cuentas al Ministerio.
El Consistorio de Sevilla capital ha pasado de pagar de 28 a 31 días, pero reduce sus facturas de 21,3 a 18,2 millones de euros en 2021
La Ley de Morosidad que valida el pago a los proveedores estipula que estos deberán hacer llegar la factura o solicitud de pago equivalente a sus clientes antes de que se cumplan treinta días desde la fecha de recepción efectiva de las mercancías o prestación de los servicios. Por tanto, son 30 los días que disponen las entidades locales para cumplir con la ley.
En el caso de la provincia de Sevilla, sesenta ayuntamientos pagan a tiempo sus facturas de los 97 que vienen recogidos en el último informe. Aparecen sin datos los consistorios de Algámitas, Burguillos, Gilena, Los Molares, Las Navas, El Ronquillo, El Saucejo, Tocina y Cañada Rosal.
Los que más tardan en pagar
Y de todos los ayuntamientos —con datos actualizados a diciembre de 2021 sobre el pago a proveedores— seis de ellos tardan más de un año en pagar las facturas. Se trata de Alanís de la Sierra con 852 días de media y un pago pendiente de 562.000 euros en facturas. Le siguen Los Palacios y Villafranca (512 días y 10,2 millones de euros), El Garrobo (497 y 64.000), Almensilla (492 y 469.000), La Algaba (476 y 1,9 millones) y Carrión de los Céspedes (380 y 166.000).
Sesenta consistorios abonan sus facturas, al cierre del ejercicio de 2021, en el plazo legal de los treinta días
La razón por la que muchos ayuntamientos dilatan el período de pago a sus proveedores obedece a que priorizan más el estar al corriente de pago con Hacienda y Seguridad Social —lo que les permite solicitar subvenciones y ayudas de otras administraciones como El Estado, la Junta de Andalucía o la Diputación de Sevilla— más que ponerse al día con el pago de sus facturas a los proveedores.
Y para ayudar a que se aligere esos días de pago, el Ministerio de Hacienda ha aprobado hace unos meses financiar parte de esas facturas de ayuntamientos que tarden más de 30 días en pagar a proveedores.
Los más rápidos
De los sesenta ayuntamientos que cumplen con los treinta días de pago de los que dispone la ley, hasta 24 incluso lo hacen en menos de una semana . Y los hay, incluso, que pagan en menos de dos días, como es el caso de los Consistorios de Aguadulce, Gerena, Lantejuela y La Luisiana.
Uno de los ayuntamientos que ha reducido sus días de pago es el de El Coronil , que ha logrado reducir de 48 a 3 días la duración media de pago a proveedores a lo largo del año 2021. El alcalde socialista, José López Ocaña, señala que se trata de un « auténtico logro del equipo municipal en la gestión económica, si tenemos en cuenta que a principios de 2019, estábamos en 350 días».
Los que más deben
Tras el Ayuntamiento de la capital —alarga los días de pago de 28 a 31 en un año—, con pagos pendientes por valor de 18,2 millones de euros al cierre del ejercicio de 2021 frente a los 21,3 de 2020, los consistorios que adeudan más de dos millones a sus proveedores son los de Los Palacios (10,2), Utrera (6,4), San Juan (2,5), Tomares (2,2), Castilleja de la Cuesta (2,2), La Rinconada (2,1) y Alcalá de Guadaíra (2,1).
Sobresalen otros municipios menos poblados que tienen pagos pendientes entre uno y dos millones, como son el caso de La Algaba (1,9), Gelves (1,8), Lebrija (1,4), Carmona (1,3), Estepa (1,3) y Osuna (1,1).
Noticias relacionadas
- Los días de pago a los proveedores aumentaron con el confinamiento en los ayuntamientos de la provincia
- Algunos pueblos de la provincia de Sevilla tardan más de 300 días en pagar facturas a sus proveedores
- Los anteriores alcaldes de la provincia dejaron facturas sin pagar en el cajón por valor de 44 millones de euros
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete