Transporte

El Ayuntamiento y la Junta de Andalucía desbloquean la construcción de la estación de autobuses de Lebrija

El acuerdo permite desarrollar por primera vez en Andalucía una nueva forma de concebir la implantación de intercambiadores de transporte público

Momento en el que el alcalde y la consejera firman el añadido al acuerdo A. H.

Alejandro Hernández

La firma de un añadido al convenio de colaboración ya existente entre el Ayuntamiento de Lebrija y la Junta de Andalucía para la construcción del intercambiador de autobuses de la ciudad ha acabado por desbloquear el proyecto. Con esta modificación se da vía libre a un acuerdo firmado en marzo de 2017 , que no se ha llevado a la práctica, según la Junta, «porque tal y como estaba firmado, no se adaptaba a la legislación vigente».

La titularidad del suelo, de propiedad municipal, era el principal inconveniente para poner en marcha el proyecto , ya que, afirman desde la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, «la legislación vigente obliga a que tanto la titularidad del edificio como la del suelo sean de la consejería». Esa circunstancia se ha resuelto con la adenda o añadido al convenio, donde se acuerda la puesta a disposición, libre de cargas, de una parcela propiedad del Ayuntamiento a la Administración autonómica que será la encargada de la construcción y su posterior explotación y mantenimiento.

El caso de Lebrija es el primero en Andalucía de esta nueva forma de concebir la implantación de intercambiadores de transporte público para los desplazamientos en autobús por carretera. Para que sea efectivo, ambas administraciones se han acogido a la fórmula de la cesión de la propiedad mediante mutación demanial subjetiva, que ocurre cuando se produce un cambio de la Administración pública titular del bien. Este expediente debe pasar por el Consejo de Gobierno andaluz para su aprobación definitiva .

La consejera, Marifrán Carazo , destacó tras la firma que con esta adenda « se reactiva una infraestructura necesaria para una población como Lebrija , que necesita de una estación que mejore sus conexiones en transporte público tanto con Sevilla como con la provincia de Cádiz». Para Carazo estas medidas son «las que vertebran territorios y promueven la movilidad sostenible», en este caso en la comarca del Bajo Guadalquivir.

El proyecto de construcción de lo que será la futura estación de autobuses de Lebrija cuenta con una inversión de 499.944 euros . Su ubicación está prevista en una parcela de 2.500 metros cuadrados en la avenida Doctor José Viel frente a la parroquia de Nazaret, en las inmediaciones de las populosas barriadas Antonio Machado, Rafael Alberti y Blas Infante. Estará integrada por un edificio de más de mil metros cuadrados con estancia de viajeros, baños y cafetería, una plataforma de estacionamiento con capacidad para tres autobuses y una zona de dársenas y espera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación