VILLANUEVA DEL RÍO Y MINAS
El Ayuntamiento de Villanueva acusa de extorsión y acoso al modo Ausbanc a una asociación animalista
Animalius niega la acusación, pero desde el Consistorio se asegura que le propone firmar un «convenio de colaboración» para que cesen sus denuncias
La protección de los animales mantiene al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villanueva del Río y Minas , formado por Unión Minera, Unidos por el Cambio y el PP, en pugna con una asociación animalista, Animalius, a la que acusa de «acoso» por pedir al Consistorio información y denunciar ante la Fiscalía las actividades relacionadas con animales en el término municipal, amparándose en la Ley Andaluza de Protección de los Animales .
A través de los medios públicos municipales, el Consistorio sugiere que la asociación Animalius , formada en 2006 y con medio centenar de voluntarios de la provincia, trata de «chantajear» al equipo de gobierno para suscribir un convenio. «¿Se estaría ofreciendo la firma de un convenio de colaboración para de esta forma cesar en la actividad acosadora contra cualquier actividad de animales de los vecinos y el pueblo?», cuestionan desde la publicación municipal « El Parte» .
Y acusan a su presidente, Rafael González, que además es portavoz de la Plataforma Animalista de Andalucía , que agrupa actualmente a 38 asociaciones, sociedades protectoras y fundaciones en defensa de los animales, de «acosar» tanto al consistorio como a otros agentes sociales.
La regidora, Pepi Ferre , relata a ABC Provincia que estas acusaciones donde comparan a Animalius con Ausbanc y a Rafael González con Luis Pineda, «cuentan con el asesoramiento de los servicios jurídicos y no dicen nada que no sea cierto».
No obstante, reconocen que ni la asociación animalista a la que acusan ni su presidente han sido condenados por extorsión o chantaje. «Esta asociación denuncia todo tipo de actividades que tengan que ver con los animales en nuestro pueblo y luego la Justicia suele archivarlas», cuenta la concejal Araceli Romero, «y esto no es que perjudique al Ayuntamiento, también a las hermandades de las romerías d e Santa Bárbara o La Pastora , después de que organizan sus festejos desinteresadamente», añade.
Las asociaciones de protección y defensa de los animales, conforme al artículo 31 de la ley andaluza de Protección de los Animales , pueden instar a los ayuntamientos para que realicen inspecciones en aquellos casos concretos en que existan indicios de irregularidades de acuerdo con la presente Ley.
En este sentido, desde la entidad sin ánimo de lucro Animalius niegan que hayan puesto denuncias a hermandades, pero reconocen que han demandado el acceso a los expedientes municipales por los que se autorizan entre otras cuestiones las romerías que Villanueva del Río y Minas celebra en honor a Santa Bárbara y La Pastora.
«Como nunca se nos da información, nos vemos obligados a recurrir al Defensor del Pueblo », explica el portavoz de los animalistas, que asegura que denunciará al Ayuntamiento «por acusar a nuestra asociación de chantaje y de prácticas ilícitas cuando lo único que hacemos es cumplir con nuestra obligación de hacer valer la ley en los casos en los que tenemos conocimiento de que puede haber ilegalidades», detalla Rafael González.
Romero lamenta la actitud del presidente de la asociación, que es coordinador de IU en Villanueva, y critica que tras años de denuncias Animalius «tratase de negociar un convenio donde pide terrenos y recursos públicos para levantar un refugio y rescatar animales ». La concejal minera sostiene que en colaboración con otra asociación local, Ángele s de cuatro patas, tratan de rescatar a los animales abandonados y de cumplir con la legalidad.