LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

El Ayuntamiento de Los Palacios, galardonado por su programa Jóvenes Agentes de Salud

Ha obtenido el premio Andalucía +Social a las buenas prácticas en el ámbito de las adicciones

El Ayuntamiento ha obtenido el premio Andalucía +Social a las buenas prácticas en el ámbito de las adicciones F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca recibió el pasado miércoles el premio Andalucía + Social a las buenas prácticas en el ámbito de las adicciones, un galardón que otorga la Delegación Territorial en Sevilla de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales con el fin de reconocer públicamente la importante labor que en el ámbito de los servicios sociales vienen desarrollando tanto las personas físicas, como diversas entidades e instituciones públicas o privadas.

El motivo de esta distinción al Consistorio palaciego es la importante labor que viene realizando a través del Proyecto Jóvenes Agentes de Salud que persigue la prevención del consumo de alcohol y otras drogas menores en jóvenes de entre 10 y 18 años , siendo los propios jóvenes quienes crean una red preventiva y de promoción de la salud en su entorno más inmediato de la mano de un equipo interdisciplinar de profesionales que les apoya.

Este proyecto se está desarrollando en el municipio de Los Palacios y Villafranca desde el año 2014 . Es una estrategia de promoción de la salud, de prevención del consumo de sustancias adictivas y de acercamiento a la población juvenil para conocer su realidad.

Su diseño y desarrollo parte del trabajo consensuado y en equipo del conjunto de profesionales sociosanitarios y educativos reunidos a través del Plan de Actuación Local sobre prevención de sustancia adictivas en menores.

Han participado en el proyecto un total de 118 jóvenes a lo largo de estos cuatro años , de los cuales 85 son chicas y 33 chicos, con edades comprendidas entre 12 y 18 años. En la actualidad son 67 los y las jóvenes que siguen en activo realizando sus funciones y participando en todas las actividades programadas.

Reconocimiento colectivo

El alcalde Juan Manuel Valle , que recibió el galardón acompañado por dos de los jóvenes agentes de salud ( José Luis Expósito Muñoz y María Ayala Ojuez ), expresó su satisfacción por este «reconocimiento colectivo al trabajo conjunto de una parte de la sociedad palaciega, con un objetivo muy claro como es la prevención en el consumo de alcohol y otras drogas en menores, de entre 10 y 18 años. Una motivación en la que hemos avanzado bastante desde que hace unos años pusimos en marcha nuestro Plan Local de Prevención».

El alcalde también se refirió al asesoramiento que reciben estos jóvenes por parte de médicos, enfermeros, orientadores de los diferentes institutos del municipio, técnicos de la Delegación Municipal de Igualdad, de la de Sanidad, Policía Local, Guardia Civil, bajo la coordinación de la médico de familia María Victoria Rodríguez y las técnicos municipales Soledad Cruzado y Sonia Real.

«Con todos ellos hemos creado una red preventiva y de promoción de la salud en el entorno más inmediato de los jóvenes, donde es muy difícil intervenir y nosotros lo estamos haciendo con éxito, gracias a la implicación de todos estos jóvenes agentes de salud que hablan el mismo lenguaje, que se ponen en el mismo lugar que otros chavales que pueden tener problema s, con el consumo de alcohol y drogas, en este caso, aunque el programa de los agentes de salud es mucho más amplio. Incluye una serie de cuestiones como la sexualidad o el bullying que afectan a nuestros adolescentes». Explicó Valle.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación