MORÓN DE LA FRONTERA
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera debe pagar 250.000 euros por cerrar el crematorio
El TSJA lo condena a compensar a la empresa Lalo Siles
El Ayuntamiento de Morón de la Frontera deberá pagar 254.673,26 euros a Lalo Siles S. L. , como compensación por el cierre del crematorio de la localidad. Es lo que ha fallado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) tras la reclamación que hizo la empresa en el año 2014.
En aquel entonces, Lalo Siles S. L. reclamaba al consistorio el pago de 636.683,16 euros por silencio administrativo , pero dos años después, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 9 dictaba sentencia favorable al ayuntamiento moronense.
Aquella sentencia, no obstante, dejaba la posibilidad de que la empresa pudiera reclamar en un futuro, y así ha sucedido.
El TSJA falló a favor de Lalo Siles S. L., que podrá recibir parte de la cantidad que reclamó tras el cierre del crematorio en concepto de daños y perjuicios derivados de la responsabilidad patrimonial del ayuntamiento. La sentencia alude, en ese sentido, a «irregularidades y vulneraciones en la tramitación de las licencias imputables al ayuntamiento».
La historia del crematorio se remonta a 2011 , cuando una plataforma ciudadana comenzó a protestar por la instalación de este servicio a tan solo 150 metros de las viviendas de los vecinos de la avenida de la Trinidad.
La Junta de Andalucía declaraba que el tanatorio-crematorio ejercía una actividad no permitida, lo que motivaba al ayuntamiento a decretar el cierre cautelar del horno (el único que había en la localidad). La licencia fue otorgada por el ayuntamiento moronense a pesar de tener un informe desfavorable del técnico de Medio Ambiente, como recoge la sentencia del TSJA.
Es por ello que el Tribunal considera que el consistorio «otorgó la licencia obviando dicha tramitación, siendo responsabilidad del ayuntamiento las vulneraciones e irregularidades apreciadas en sentencia».