CARMONA

El Ayuntamiento de Carmona no puede entrar en la piscina municipal, pese a la huida de la concesionaria

La cerró en febrero, tras despedir a sus 15 empleados, y el gobierno municipal ha iniciado los trámites para reabrirla

La piscina tenía un número de usuarios bajo para su capacidad A.M.

A.MALLADO

La piscina municipal de Carmona permanece cerrada desde el pasado 1 de febrero cuando la empresa que la gestionaba decidió cerrarla de forma unilateral. Los usuarios de esta instalación esperan la resolución de la actual situación, pero el proceso administrativo se presenta largo y complicado.

El Ayuntamiento advierte de que su intención es hacerlo todo de forma legal para evitar que la empresa pueda reclamar posteriormente y todo se alargue aún más.

El estado actual de cosas es que al existir una empresa concesionaria de la gestión, el Ayuntamiento no puede hacerse cargo de la instalación, que permanece cerrada. Por lo que el concejal de Deportes, Enrique Becerra indica que lo primero es conseguir acceso a la llave para poder realizar un mantenimiento que evite el deterioro que puede provocar el cierre.

Para desbloquear la situación el gobierno local ha iniciado gestiones en varias direcciones. Por un lado, se ha abierto un expediente para recuperar la gestión del recinto deportivo . Pero la empresa ha presentado alegaciones y se niega a pagar la indemnización que le pide el Ayuntamiento y que asciende a unos 139.000 euros.

Esto ha hecho que el asunto se haya elevado al Consejo Consultivo de Andalucía para que se pronuncie. El Ayuntamiento también ha aprobado incautarle a la empresa la fianza de 51.000 euros depositada para compensar el retraso de la prestación del servicio. La concesión a la empresa era por 18 años ampliables a 25 , de los cuales sólo ha cumplido cinco.

Por otro lado, están los trabajadores. La empresa abrió un ERE extintivo sobre los 15 empleados a los que además adeudaba varias nóminas.

En cualquier caso, el Ayuntamiento explica que trabaja actualmente en la definición del nuevo modelo de explotación de la piscina. Para ello ha constituido una comisión de la que forman parte partido políticos, el Club de Natación y usuarios.

Según indican tienen ya ofertas de empresas para gestionar las instalaciones, pero aún está por definir el modelo. Su intención es que puedan realizarse inversiones que mejoren el servicio y pongan en uso dotaciones como la sauna o el jacuzzi con el que cuenta la piscina. Aunque cuando se produjo el cierre no había más de 400 usuarios, la capacidad de las instalaciones es de al menos mil usuarios al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación