Tribunales
El Ayuntamiento de Burguillos, a un paso de la disolución por no poder pagar 13,5 millones de euros
Una sentencia de la Audiencia sobre la decisión tomada en 2007 por el PSOE a cuenta de la sociedad Burguillos Natural ha dejado una «roncha» histórica en las arcas municipales
![El Ayuntamiento de Burguillos, el más endeudado de España, con 52 millones de euros](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2020/03/11/s/burguillos-ayuntamiento-sede-kMmG--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Burguillos acaba de recibir una sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que le condena al pago de 13,5 millones de euros y que le acerca «a la disolución» como entidad local por la «pésima» gestión del exalcalde socialista José Juan López por un acuerdo plenario «ilegal» celebrado en julio de 2007. Quien califica así el proceder del exregidor José Juan López es el actual alcalde, el popular Domingo Delgado Pino , quien habla sin tapujos: «Condeno a todos los que firmaron ese acuerdo. Ellos son los que deberían pagar y no el pueblo».
Se refiere el primer edil a un acuerdo plenario celebrado de manera urgente y extraordinaria el 20 de julio de 2007 cuando él formaba parte de la oposición, «aprovechando que no estaban ni el Secretario, ni el Interventor, ni yo mismo, que estaba de viaje fuera de España. Y lo más grave es que un auxiliar administrativo fue el que tuvo que levantar acta», explica con indignación Domingo Delgado.
Para el regidor del PP, «al ser imposible hacer frente al cumplimiento de este pago debido a la situación de deuda que atraviesa el Ayuntamiento, el juez puede empezar ahora a poner sanciones no al Consistorio, sino al propio alcalde por ser el responsable del pago del cumplimiento de la sentencia, por lo que nadie querrá ser alcalde de este municipio debido a la losa que dejaron los socialistas y que ahora tenemos que afrontar».
Trece años después y tras haber entrado en concurso la sociedad municipal Burguillos Natural (una sociedad municipal creada en 1997), las sentencias judiciales empiezan a llegar al Consistorio. La última es la de la Audiencia, donde se estima «íntegramente» la demanda formulada por la Administración Concursal de Burguillos Natural, «condenando al Ayuntamiento a realizar aportaciones al capital social por importe de 13,5 millones de euros más los intereses desde la fecha de la demanda y con expresa imposición de costas a la demandada», lo que supone un total de más de 14 millones de euros.
Burguillos Natural formaba parte de Grupo de Empresa s, que integraba también a otras sociedades municipales como Agua Natural de Burguillos, Complejo Hotelero La Alquería, Sevicaja de Burguillos y Taller de Arquitectura de Burguillos.
En el acta aprobado en 2007 por los socialistas se daba cuenta del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Burguillos y Burguillos Natural para la ejecución de obras de patrimonio municipal de suelo, que fue aprobado por mayoría con los seis votos a favor de los socialistas, la abstención del edil de IU y los votos en contra de dos capitulares del PP.
Con ese acuerdo se determinaba que el ayuntamiento pagaría una serie de obras parcialmente ejecutadas y la finalización de las mismas . Obras como el pabellón cubierto y la piscina municipal por 5,2 millones de euros; el centro funcional y teatro (5,8 millones), campo de fútbol y pistas de atletismo (3,4 millones), aparcamiento en la zona deportiva (6,2 millones), entre otras, «que la sociedad municipal se había gastado».
Burguillos Natural entró en concurso de acreedores y el informe presentado en abril de 2018 por los administradores concursales sobre la gestión del Ayuntamiento fue simplemente demoledor. Burguillos Natural «incumplió gravemente la obligación legal de solicitar el concurso de acreedores», declarado «necesario» a través de un auto dictado por el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla en julio de 2009.
En cifras redondas, la deuda contraída con la Concursal se eleva, tras haber aminorado por pagos del propio ayuntamiento y la retirada de proveedores, a 28 millones de euros , a los que según los administradores concursales y la fiscalía tiene que hacer frente el Ayuntamiento.
Al hacerse cargo de la Alcaldía Domingo Delgado en 2011, llevó a pleno en junio de 2013 la nulidad del acuerdo adoptado por el Ayuntamiento en julio de 2007 acordándose el inicio del procedimiento de revisión de oficio del citado acuerdo y que el propio Consejo Consultivo declaró también nulo de pleno de pleno, pero la concursal lo recurrió.
«La Alcaldía, con esta sentencia, prácticamente pasaría a estar en manos del juez, pues es imposible que lo pueda afrontar a día de hoy el propio Consistorio y exigirán el cumplimiento de la misma al responsable de cumplirla, que no es otro que el alcalde. A partir de ahí los jueces pueden proceder a imponer sanciones , no al Ayuntamiento sino al alcalde de su propio peculio, lo que conllevará que en esa tesitura nadie quiera ser el alcalde de Burguillos», comenta Domingo Delgado.
El regidor burguillero explica a ABC que « pocos ayuntamientos pequeños como el nuestro , con una población cercana a los siete mil habitantes han recibido una sentencia por 13,5 millones de euros por una sesión plenaria», mientras que estudia «acudir» a administraciones como la Junta para analizar la posibilidad de articular un préstamo a cuarenta años. «Con el dinero en mano, se podría negociar una quita importante con los acreedores, con ello reduciríamos la deuda y las empresas que trabajaron para la sociedad municipal podrían cobrar lo que se les adeuda. Entiendo que si fuera así lo aceptarían porque por lo menos cobrarían algo , cosa que sería imposible de otra forma», concluye.
Noticias relacionadas
- El exalcalde de Burguillos, a juicio por estafa al vender dos veces un mismo terreno municipal a dos empresas
- Los exalcaldes socialistas de Burguillos aceptan 15 meses de cárcel por alzamiento de bienes
- El PP acusa al alcalde socialista de Burguillos de «desviar» ayudas «falseando» las justificaciones