Educación
Las autoridades de Egipto invitan a un colegio de Guillena a visitar el país por un proyecto pionero
Han logrado que su 'bandera viajera' esté presente en una treintena de museos nacionales e internacionales con motivo del centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón
Una videoconferencia entre militares y alumnos de Primaria acerca Guillena a la Antártida

La 'bandera viajera' es un proyecto del Colegio Nuestra Señora del Carmen , de la pedanía Torre de la Reina de Guillena , en el que participan alumnos de 1º y 2º de Primaria para celebrar en 2022 el centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes. Una enseña con las huellas del alumnado estará junto a los tesoros egipcios de las mejores pinacotecas.
El profesor Herminio Rodríguez del colegio de Torre de la Reina ha enviado cartas a los principales museos de España, Europa e incluso América con el fin de que las principales pinacotecas del mundo elijan una pieza del museo que tenga que ver con el Antiguo Egipto y pongan una bandera física o virtual en la que conste la presencia del alumnado del primer ciclo de Primaria del CEIP Ntra. Sra. del Carmen.
Un proyecto que ha sido especialmente reconocido por las autoridades egipcias que han cursado invitación formal al colegio de Torre de la Reina para que visite su país este próximo verano «por su contribución al conocimiento, divulgación y conservación de su patrimonio cultural e histórico en el ámbito educativo, como es el Antiguo Egipto», según indica el profesor del colegio torreño.
En este sentido, han querido premiar y reconocer dicha propuesta didáctica, con un viaje en el mes de julio para un grupo de alumnos, profesores y familias de 1º y 2º primaria, de un total 14 personas , de una semana, incluyendo un completo programa turístico a varias ciudades de Egipto (El Cairo, Luxor y Asuán), «para fomentar la interculturalidad entre ambos pueblos y quién sabe, promover en un futuro, iniciativas educativas conjuntas».
Presente en 30 museos
Esta iniciativa ha llegado a 30 museos nacionales e internacionales, como al Museo Arqueológico Nacional, haciéndose eco en redes sociales de esta iniciativa tanto el Ministerio de Cultura como su ministro Miquel Iceta. También ha estado ya en el Museo Nacional de la Civilización Egipcia de El Cairo , en Egipto, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla , el Museo Nuevo de Berlin (Neues Museum), el Museo Arqueológico de Granada , el Museu Egipci de Barcelona y el Museo del Louvre de París .
#العلم_المسافر يعود إلى #إشبيلية شكراً جزيلاً طلاب🇪🇸 #Amr_Elkady, CEO Experience Egypt 🇪🇬, #Ahmed_Goneim, Director @...
Posted by Embajada de España en El Cairo - السفارة الأسبانية في القاهرة on Wednesday, February 16, 2022
El profesor Herminio Rodríguez explica que «esta propuesta responde a un modelo de enseñanza basada en el desarrollo de competencias clave, destrezas, vinculado a todas las áreas curriculares, algo indispensable para que nuestros alcancen ese pleno progreso personal, social y profesional».
La bandera viajera del CEIP Nuestra Señora del Carmen en Torre de la Reina ya ha llegado al Neues Museum en Berlín y la ha recibido la directora Frau Seyfried. Danke!@AccEducativaExt @edu_deu pic.twitter.com/FiHAuhK1YC
— Consejería de Educación en Alemania (@edu_deu) February 3, 2022
Una iniciativa pionera que ha sido acogida de manera muy especial, sirviendo como vehículo para poner en valor los museos como espacios de aprendizaje interdiscipinares, dentro de las aulas y una forma más de acercar el patrimonio artístico e histórico a los niños.
Noticias relacionadas