Fiscalidad
Los autónomos lebrijanos no tendrán que pagar la licencia de apertura de sus establecimientos
El pleno municipal aprueba por unanimidad la modificación de las ordenanzas fiscales que congelan o reducen el importe de las tasas, impuestos y precios públicos
Los pequeños y medianos autónomos y emprendedores lebrijanos ya no tendrán que abonar la licencia de apertura de sus establecimientos y comercios después de que el pleno del Ayuntamiento de Lebrija aprobara por unanimidad de todos los grupos políticos (PSOE, PP, Cs y Ganemos Lebrija Podemos) la gratuidad de esta tasa municipal. La medida se enmarca en un plan de apoyo al comercio local que incluye otras actuaciones para dinamizar el sector empresarial, al que el ejecutivo que preside José Benito Barroso considera «principal generador de empleo y un pilar fundamental para el desarrollo de ciudades como Lebrija».
La aprobación de la gratuidad para las licencias de apertura se integra en la modificación de las ordenanzas fiscales para el ejercicio económico de 2020 presentada por el Gobierno local. El delegado municipal de Hacienda y portavoz del grupo municipal del PSOE, David Pérez , presentó el proyecto de ordenanzas asegurando que «se trata de un documento participativo que ha contado con el consenso de colectivos económicos, sociales y culturales, entre otras entidades, de la ciudad». En su intervención, manifestó que es «un proyecto de ordenanzas que garantiza la prestación de unos servicios públicos de calidad pensando especialmente en aquellas personas que más lo necesitan».
El delegado destacó que «todos y cada uno de los impuestos, precios públicos y tasas se congelan y aquellos impuestos que sí cambian lo harán a la baja» como es el caso de las licencias de apertura, el ICIO o el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI)». Respecto al IBI urbano se contempla una bonificación especial para familias numerosas; y en la tasa de recogida de basura, los pensionistas seguirán contando con una bonificación del 67 por ciento del importe de su recibo llegando al 90 por ciento para mayores de 75 años. Otras novedades de las nuevas ordenanzas son la bonificación del 20 por ciento del impuesto de vehículos para las personas que adquieran uno eléctrico , o que las farmacias y otros establecimientos sanitarios podrán reservar un espacio destinado al estacionamiento de los vehículos de sus clientes para evitar el aparcamiento en doble fila.
Además, todos los jóvenes de la ciudad de entre 16 y 20 años van a contar con un bono de 100 euros para su uso en actividades culturales y deportivas . Este bono se distribuye en 50 euros destinados para el alquiler de pistas deportivas y otros 50 para disfrutar de funciones de la programación del Teatro Municipal Juan Bernabé. En este sentido, David Pérez subrayó que «la cuestión económica nunca debe ser una barrera para garantizar el acceso a la cultura o al deporte».
El pleno también aprobó con carácter inicial la Ordenanza Municipal de Actividades Recreativas y Espectáculos Públicos del Ayuntamiento de Lebrija , dentro de los márgenes establecidos en el decreto regulador de modalidades de ocio y horarios de locales hosteleros aprobado por la Junta de Andalucía. Esta ordenanza, sostiene el equipo de gobierno, «es un texto que recoge las principales demandas municipales, empresariales y vecinales en relación con la incorporación de formatos más flexibles adaptados a las especiales características estacionales y culturales de la localidad». Desde el Ayuntamiento puntualizan que «gracias a esta nueva norma se podrá mantener un equilibrio entre la convivencia y el respeto entre todos con la promoción y difusión de la música, en este caso en directo, como elemento activador del tejido económico, social y de ocio de la localidad».
Noticias relacionadas