Asaja advierte del «problemón» para 400 familias por la prohibición del cangrejo rojo

La diputación pedirá al Gobierno que recurra la prohibición de la pesca y comercialización de este crustáceo

La economía del 70 por ciento de la población de Isla Mayor depende del cangrejo rojo ABC

A.MALLADO/ABC

El responsable de Asaja en Doñana , Emilio Vieira, ha advertido del «problemón» y la «tremenda ruina» que se presenta para unas 400 familias en la zona de Isla Mayor (Sevilla) con la prohibición de la pesca y comercialización del cangrejo rojo , y de la que «sólo hay un único y directo responsable: Ecologistas en Acción».

Vieira ha calificado la situación de «un horror» y ha considerado que «el problema viene de una pandilla de irresponsables que carecen de responsabilidad social ». «La única solución pasa por que Bruselas diga que por motivos 'x' salva el problema», ha apuntado.

Según ha explicado, el cangrejo rojo está «plenamente integrado en la cadena trófica de la marisma» y unas 400 familias dependen de este recurso y «puede que ahora se vayan al paro».

Vieira ha detallado que para acabar con el cangrejo rojo es necesario un elemento químico que «mata todo lo que haya en el agua» , lo que supone «una tragedia ambiental descomunal», pero, por otro lado, si no se puede comercializar, no se pescará y la especie «se descontrolará».

Además, ha señalado que ahora se presentará «un problema de furtivismo» y una venta ilegal de cangrejo «sin controles sanitarios» . Por último, ha llamado la atención sobre los esfuerzos de los arroceros sevillanos por conseguir la convivencia entre su cultivo y el cangrejo rojo.

La Diputación pide que se recurra la sentencia

El Pleno de la Diputación Provincial ha aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos en defensa de la pesca y comercialización del cangrejo rojo que se cría en el Bajo Guadalquivir y del que viven muchas familias en la zona, sobre todo en la localidad de Isla Mayor.

Una moción presentada por urgencia considera el impacto socioeconómico negativo que esta sentencia tiene en la comarca del Guadalquivir y ha supuesto la aprobación de dos acuerdos concretos. Por un lado, instar al Gobierno Central a recurrir la sentencia al Tribunal Supremo en defensa de los afectados y modificar la ley correspondiente para que se permita la pesca y comercialización del cangrejo rojo.

Por otra parte, se creará una comisión mixta con representación de todos los sectores afectados, entre ellos ecologistas, ayuntamientos, Diputación y Junta de Andalucía para buscar una solución que permita la subsistencia de la pesca del cangrejo y la protección del medio ambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación