Feria
Arranca la feria de Los Palacios con expectación e incertidumbre por la nueva fecha
La Escolanía inaugura esta noche unas fiestas que por primera vez se celebran en otoño
Desde esta noche y hasta el próximo domingo uno de octubre los vecinos de Los Palacios y Villafranca celebrarán su tradicional feria. Unas fiestas que este año cuentan con una fecha completamente atípica, ya que por primera vez se llevarán a cabo en otoño.
En este sentido, cabe mencionar que tradicionalmente esta feria ha tenido lugar en agosto: desde 1920, año en que se constituye, hasta 1971 se celebró en torno al 15 de agosto en la plaza de España; a partir de 1972 se trasladó a una zona de las afueras conocida como El Pradillo pasando a festejarse el día 5 de agosto hasta 2004; y desde entonces hasta el pasado año se fijó a finales de agosto en el nuevo recinto situado en el polígono El Muro.
El motivo de esta nueva modificación en la fecha es el continuo descenso de afluencia de público experimentado en los últimos años. Una caída motivada principalmente por tres aspectos: la crisis económica, las altas temperaturas (con máximas que superaban los cuarenta grados) y el éxodo de vecinos que optaban por pasar esos días de asueto estival en zonas de playa.
De ahí que el Ayuntamiento, con el alcalde Juan Manuel Valle a la cabeza, y la Asociación de Casetas de Feria (CAFER), liderada por su presidente Antonio Calvo, llevaran un par de años madurando un viraje en dichas fiestas hasta que en junio de 2016 se anunciara oficialmente que la feria pasaría a celebrarse a partir de 2017 a finales de septiembre.
Cambio estratégico
Una decisión tomada estratégicamente para evitar el calor sofocante del verano —la temperatura máxima que prevé la Agencia Estatal de Meteorología para esta semana en Los Palacios es de 32 grados, cifra alejada de los cuarenta que marcaron ediciones pasadas— y evitar el desplazamiento masivo de vecinos al tratarse de una fecha en la que ya ha empezado el curso escolar y la mayoría de la gente ya se ha incorporado al trabajo tras las vacaciones.
En principio parece que el experimento ha funcionado, ya que no solo se ha frenado el descenso de casetas, sino que incluso ha aumentado la cifra en cinco hasta alcanzar las sesenta que lucirán esta noche. No obstante, la expectación e incertidumbre es latente en las calles palaciegas durante los últimos días, donde se ha instaurado el debate de si es interesante o no esta nueva fecha, y si con ella se pierde la tradición de organizarla en agosto en torno a la festividad de la patrona.
Por otra parte, la inauguración de la edición de este año con el acto simbólico del encendido del alumbrado correrá a cargo de la prestigiosa Escolanía de Los Palacios (22.30 horas). Minutos después comenzará la tradicional cena del «pescaito» en las 60 casetas instaladas en el recinto.
Espectáculos y actividades
El programa oficial de este año cuenta con numerosas actividades interesantes. Destacando el tradicional paseo a caballo y de enganches que cada jornada tendrán lugar en el real desde las doce del mediodía hasta las ocho de la tarde. Otro punto atractivo son las actuaciones en la caseta municipal de Manuel Orta (jueves 28) y los exitosos humoristas Toni Rodríguez y el Comandante Lara (viernes 29). Asimismo, tendrán lugar un sinfín de espectáculos, concursos y torneos, como por ejemplo el campeonato de España de Reining o el espectáculo ecuestre «Andalucía a caballo» a cargo de Carmelo Cuevas.