LOS PALACIOS

La arquitectura del futuro se enseña al mundo con drones y cromas desde Los Palacios

Pictury colabora con Norman Foster y ha trabajado en los proyectos de un teatro en Bonn, la estación de Montpellier y el mayor complejo residencial de Chicago

Juan Luis Pérez, Carlos Peña, Raúl Aibar y David Muriel F. R. M.

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

Antes de entrar en la sede de Pictury, un sótano situado en una callejuela escondida en el centro de Los Palacios, es imposible imaginar lo que a escasos metros de profundidad se cuece. Una vez que se bajan las escaleras y se accede la percepción cambia radicalmente. Una armonía modernista con un despliegue tecnológico y profesional sincronizado a la perfección. Desde este estudio desarrolla sus diseños Pictury, una empresa de visualización arquitectónica que desarrolla proyectos de marquetin inmobiliario para los mejores estudios de arquitectura del planeta. Para corroborar esta afirmación basta decir que entre sus clientes habituales están Norman Foster + Partners, KPF, Smith and Gordon Gill, Perkins and Will, HOK o Big, todos ellos verdaderos símbolos del arte arquitectónico de las últimas décadas.

El hecho de trabajar para estas grandes compañías les ha posibilitado realizar proyectos de gran envergadura en los cinco continentes y de lo más variopinto: desde un espectacular teatro en Bonn (Alemania), hasta el River South Chicago, el mayor complejo residencial de la ciudad, pasando por una laureada estación de tren en Montpellier. Aunque para muchos el concepto de visualización arquitectónica puede sonar raro, es más fácil entenderlo como una especie de plano del siglo XXI creado con drones, cromas y animación con personajes en 3D mezclado con personas reales; un auténtico espectáculo de realidad que anticipa lo que hoy no existe.

Para Carlos Peña, fundador de la compañía, «la arquitectura no era tan visual como ahora, con las herramientas que existen es mucho más fácil vender a un cliente o mostrar un proyecto para un concurso a través de algo visual que recrear con un plano. Nuestra filosofía es que cada imagen tiene que contar una historia y evocar emociones, usamos la luz, la composición y la figuración como principales ingredientes para dar un valor añadido a la arquitectura». El germen del actual Pictury surge en 2002 cuando decide apostar junto a su hermano Juan Felipe por la infoarquitectura aprovechando el auge del mercado inmobiliario. Formándose de un modo totalmente autodidacta crean NeosMedia.

Pronto comienzan a realizar trabajos por la costa andaluza, llegando a alcanzar veinte trabajadores. Pero en 2008, con la crisis azotando especialmente a la construcción, tuvieron que reducir la plantilla hasta quedar solo Carlos y otro compañero. En ese momento, y haciendo buena la teoría de que el instinto es sabio y conoce lo que la razón ignora, osan seguir luchando y toman la determinación de ofrecer sus servicios a otros países. Uno de los correos enviados fue el punto de inflexión, una verdadera tabla de salvación para sus carreras. Una tabla de oro, y es que quien respondió no era cualquiera, se trataba de Wordscheach, una compañía británica considerada como una de las tres grandes firmas de marqueting inmobiliario del mundo.

Esta empresa apostó fuerte por Carlos Peña y le invitó a colaborar con ellos en Londres durante seis meses. Gracias a ello consiguió que en 2010 le contrataran junto a parte de su equipo a través de su filial Riverfilm, realizando proyectos tan llamativos como el vídeo del nuevo World Trade Center. Gracias a su labor ganan, entre otros premios, el 3D Awards Architectural Visualizations de 2004 en Los Ángeles, el premio internacional más prestigioso del mundo de imágenes de ordenador en 3D. Esta incorporación a la compañía británica supuso el fin de NeosMedia. No obstante, conscientes del éxito de sus creaciones deciden fundar Pictury, una empresa en paralelo a su labor en Riverfilm (siempre desde Los Palacios). Actualmente la plantilla está formada por catorce personas que conforman un equipo multidisciplinar de CG artist, arquitectos y diseñadores. En el momento de la entrevista con ABC Provincia en ese pequeño sótano se felicitan entre ellos porque acaban de firmar un nuevo contrato. Esta vez para un complejo con varios rascacielos, viviendas de lujo y un puerto deportivo en Dubai. Desde Los Palacios hasta el infinito.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación