CARMONA
Una arquitecta y una bióloga en paro unen sus conocimientos en una tetería curativa
Victoria Gutiérrez, doctora en Biología e investigadora de la genética de las plantas, rescata las sopaipas y elabora mezclas contra el insomnio, el sobrepeso o los problemas de estómago
La suya es la historia de una reinvención, de un giro a la vida que además ha traído mucho bienestar a sus vecinos de Carmona. Victoria Gutiérrez y Ana Peluaga . La primera es doctora en Biología, la segunda arquitecto. Un feliz encuentro las hizo poner en marcha esta iniciativa y desde entonces ambas suman Namasté. Con este nombre se desarrolla su negocio en la plaza de abastos de Carmona.
Ellas pertenecen al grupo de emprendedores que han obtenido hace poco la concesión de uno de los antiguos puestos en este mercado. Pero además, tras él hay toda una filosofía, que va más allá del epígrafe de su tetería.
Según explican, su objetivo es crear un lugar para que la gente se relaje, «algo que hoy en día hace mucha falta» y pase un rato de tranquilidad en un entorno agradable. « Qué estén tranquilos y se sientan como en casa», afirman. Una vez acomodados bajo los arcos del mercado o al sol en la plaza, ellas le ofrecen posibilidades.
Se interesan por sus gustos y su estado de ánimo y rebuscan entre su amplia variedad de infusiones la que les puede ayudar. En otras ocasiones puede ser un zumo o un café italiano , una granizada o algo para comer, dulces que ellas hacen o que encargan a personas para las que puede suponerles una ayuda, mermeladas tradicionales, pan que también hacen ellas o un desayuno con una vieja receta recuperada: las sopaipas, unas tortas hechas con harina, agua, sal y un poco de aceite y que se acompaña con miel o con azúcar.
Pero además también ayudan a sus clientes a paliar dolencias o problemas. En ocasiones elaboran mezclas de varias hierbas para hacer una infusión que ayude a dormir, a otras personas les han resuelto sus problemas de estómago, o les han hecho perder peso.
Sólo de té tienen seis tipos y ofrecen el más adecuado a cada caso, como el té azul que sirve para perder peso, el verde con gran poder antioxidante o el rojo que elimina grasa. Vicotoria investiga en ella misma o en su compañera para ofrecer el mejor resultado a sus clientes. Siempre haciéndolo todo de la forma más natural posible.
Los estudios de Biología de Victoria han encontrado aquí una nueva aplicación. Era investigadora en genética de plantas. Ha estado años fuera de Carmona, estudiando y trabajando. Volvió a Sevilla por un contrato vinculado con su profesión que no tuvo continuidad y llevaba varios años en paro hasta que se encontró con Ana en la feria de muestras de las mujeres emprendedoras de Carmona y se lanzaron a la aventura .
Ana es de Argentina , es arquitecta y diseñadora y llegó a Carmona por un trabajo. Ahora ha dado un giro a su vida con la tetería que tienen abierta desde el pasado mes de julio.
Ilusión y poco dinero
Las dos afrontaron el negocio cargadas de ilusión pero con poco dinero, así que emplearon los recursos a su alcance, incluyendo muebles cogidos de la basura y que han reciclado o palés para dar forma al mobiliario, pero sobre todo contando con la colaboración desinteresada de muchas personas que les han ayudado, explican.
Aunque no llevan mucho tiempo siguen buscando fórmulas para que la gente esté a gusto en su tetería . A los niños les ofrecen juguetes, a los mayores libros y a los jóvenes que empiezan a salir, cachimbas y chupitos sin alcohol . Y para las personas con problemas de alergias o intolerancias, productos especiales.
Tratan de dar cumplimiento al nombre de su establecimiento. Namasté que, aparte del juego de palabras con el producto que más venden, es un saludo indio cargado de respeto y gratitud que expresa que la luz de una persona saluda a la otra.