Educación
Arahal, el pueblo de la provincia en el que la Junta de Andalucía implanta la mayor oferta en Formación Profesional
Tres ciclos nuevos se amplían para el curso 2021/2022 en los institutos de la localidad; uno de ellos, el Básico y Específico de Acceso y Conservación de Instalaciones Deportivas, es pionero en Andalucía
La Junta de Andalucía concede tres ciclos formativos a institutos de Arahal lo que convierte al municipio en el que más amplía su oferta de Formación Profesional dentro la provincia de Sevilla. Se trata de dos ciclos de Grado Superior y Medio que completarán familias profesionales ya existentes en tres centros de la localidad, de atención sociosanitaria, actividades deportivas y mecánicas. Dos de estos ciclos pertenecen a la nueva modalidad Dual, que permite compaginar las prácticas con las clases teóricas desde que comienza el curso.
La concesión del primer ciclo anunciada recientemente por la Consejería de Educación y Deportes es el Superior de Formación profesional Dual de Automoción que se suma a la oferta ya existente en el IES La Campiña , el de mayor capacidad de la localidad y el que tiene implantada desde hace años una amplia oferta de formación con el Grado Medio y Superior de Informática, Grado Medio de Electromecánica de Vehículos, Grado Medio de Carrocerías, Grado Medio de Electricidad, además de la FP básica de Ayudante de Taller.
La segunda oferta formativa para Arahal publicada por la Junta de Andalucía este domingo es para el IES Europa e implantará el título de FP Básica de Acceso y Conservación de Instalaciones Deportivas , como Programa Específico. El actual Jefe de Estudios, Rafael Martín, explica que se trata de «ocho plazas para alumnado que necesita atención específica por sus limitaciones físicas y psíquicas».
Este título convierte al centro en pionero en Andalucía al implantarse dicha modalidad de FP «por lo que pueden llegar solicitudes de toda la región ». El instituto, el más nuevo de la localidad, introdujo el primer ciclo de formación profesional en el curso 2018/2019 con el Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva; un año después se sumó el Grado Medio de Técnico de Actividades Físicos Deportivas. De hecho en esta convocatoria, Educación también les ha concedido un nuevo grupo al Grado Medio.
La demanda de Formación Profesional ha crecido notablemente en los tres últimos cursos. «En la última convocatoria de plazas se quedaron fuera del Grado Medio más de cien alumnos que habían puesto como prioridad este centro», dice Martín. Actualmente estudian en este instituto jóvenes de toda la comarca. La dirección ha solicitado para próximos cursos el Aula Bilingüe para el Grado Medio con el objetivo de que, tanto el alumnado como el profesorado, amplien su formación en el extranjero.
Intengración Social
Otro centro educativo de Arahal que también ampliará su oferta formativa es el IES Al-Andalus, instituto al que le han concedido el Ciclo de Grado Superior de Integración Social, anuncio pendiente de realizar por parte de Junta de Andalucía.
Según su director, Miguel José Ruiz, con este nuevo ciclo « completamos la familia de Formación Profesional dedicada a la atención sociosanitaria ». Y es así porque la oferta actual del centro ya incluye Grado Medio de Atención a Personas en Situación Dependencia y un Grado Superior de Infantil. Además se puede estudiar en este instituto un Ciclo Medio de Gestión Administrativa y Ciclo Superior de Administración y Finanzas junto con la Formación Profesional Básica de Ayuda Domiciliaria y Limpieza de edificios.
El director del Al-Ándalus cuenta que este año era la primera vez que pedían el ciclo «con idea de implantarlo en el curso 2022/2023, pero estamos muy contentos porque el futuro está en los ciclos formativos , sobre todo en los más demandados como este que forma al alumnado para trabajar con los colectivos más vulnerables, prioritarios después de lo vivido». Ahora solo esperan que se confirme la cantidad de plazas, puede ser un ciclo con desdoble o no. «Sin desdobles son 20 alumnos y con desdoble 30. Hasta ahora los existentes tienen el máximo de capacidad».
Han solicitado la modalidad Dual, por lo que los responsables del centro han realizado las gestiones con el Ayuntamiento de Arahal para que el alumnado que entre a hacer prácticas sea becado . «La dualidad supone que el alumnado haga prácticas desde el primer día que está en el centro, buscamos organismos o empresas con este fin. En este caso, ya hemos conseguido que el Ayuntamiento pague una cantidad simbólica por dichas prácticas en nuestros ciclos de Educación Infantil y Atención sociosanitaria».
El ciclo de Integración Social que llega a Arahal actualmente sólo se puede realizar en Sevilla capital. Por lo que, según Miguel José Ruiz, la oferta en «nuestro centro servirá para que llegue alumnado de toda la provincia». De hecho, en los ciclos que ya están implantados desde hace varios cursos, hay jóvenes de La Puebla de Cazalla, Montellano, Marchena, junto con otros pueblos de la comarca.
Noticias relacionadas