EXPOSICIÓN ARCHIVOS

Anunciada una exposición sobre documentos históricos de Los Palacios y Villafranca

La mayoría de los documentos fueron rescatados de un incendio hace cinco años

La mayoría de los documentos fueron rescatados de un incendio hace cinco años F.R.M.

Fernando Rodríguez Murube

El Ayuntamiento de Los Palacios y Villafranca ha presentado la imagen corporativa de una gran exposición de documentos y manuscritos emblemáticos de los siglos XVII y XVIII que se celebrará a partir de octubre y se prolongará durante varios meses.

Estos legajos fueron salvados del incendio del Archivo Municipal del que ahora se cumplen cinco años, ocurrido el 5 de septiembre de 2013 .

Entre los documentos que centrarán la exposición destacan piezas de un valor incalculable, como por ejemplo los Libros de Cuentas de Propios y Arbitrios de Villafranca de la Marisma , que datan del siglo XVIII y que fueron restaurados en los talleres del Archivo General de Indias .

En este sentido, cabe mencionar que el Consistorio palaciego ha tenido el privilegio de ser el único al que se le ha permitido restaurar allí sus documentos después del lamentable siniestro.

No obstante, el principal atractivo de la muestra será, sin duda, el Libro del Becerro , la pieza documental más importante del patrimonio de Los Palacios y Villafranca, que contiene el acta y los documentos por los cuales los vecinos de la antigua Villafranca de la Marisma obtuvieron del rey Felipe IV su propia jurisdicción frente a los Duques de Arcos, que dominaban Los Palacios en el siglo XVII.

En la recuperación del Archivo Municipal, en torno al 80% de lo archivado antes del incendio, han colaborado diferentes administraciones, vecinos y voluntarios a los que desde el Ayuntamiento se quiere hacer extensivo el reconocimiento por la inmensa labor realizada, ayudando a descubrir determinadas técnicas que no se habían empleado nunca en la recuperación de este material.

De hecho, esta actuación ha sido reconocida y galardonada por distintas administraciones, entre ellas la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial .

El alcalde palaciego, Juan Manuel Valle , expresó durante la presentación de la imagen corporativa sentirse orgulloso porque «nos hemos sobrepuesto a una situación muy difícil realizando un buen trabajo, y ahora es el momento de profundizar en nuestro pasado, estudiarlo y ponerlo en común , con la exposición pública que se inaugurará en el mes de octubre para que distintos colectivos, asociaciones y todos los interesados puedan acercarse a nuestra historia».

Labores de manufactura

El alcalde quiso recordar que « hace cinco años la situación de este mismo espacio físico era lamentable ; se cumple un lustro de aquel incendio del que todavía hoy el Ayuntamiento, pese a las pertinentes denuncias, no tiene comunicación oficial de las causas que lo motivaron».

«De lo que sí hemos sido conscientes durante este tiempo es del esfuerzo realizado como pueblo y Ayuntamiento , como institución que nos representa a todos, para recuperar la documentación administrativa e histórica que es el patrimonio que debemos mantener para generaciones futuras», explicó.

Por su parte, Julio Mayo , archivero municipal y colaborador de este periódico, explicó que « durante más de un año se ejecutaron labores de manufactura de documentos humedecidos para secarlos , siempre con la supervisión y asesoramiento de Andrés Alés, Rocío Hermosín –quienes habían restaurado el Libro del Becerro hacía unos años– y Yolanda Abad, especialista restauradora y profesora en distintas ediciones del Máster en Archivística de la Universidad de Sevilla»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación