MARCHENA
Sus alumnos recuerdan con cariño al director de su instituto: «Hacía muy amenas las clases de Historia»
José Francisco Rodríguez Cenizo, docente de 49 años fallecido en un accidente de tráfico, será incinerado este jueves en Paradas
Jornada triste para los alumnos y el personal del Instituto de Educación Secundaria López de Arenas , de Marchena , que llegaron a las aulas con la triste noticia del fallecimiento del director del centro, José Francisco Rodríguez Cenizo , en un accidente de tráfico en la madrugada del miércoles. Las clases se suspendieron durante la jornada del miércoles y se pidió que los alumnos no acudan a clase.
Noticias relacionadas
El accidente se produjo en torno a las dos de la madrugada, cuando el vehículo que conducía J osé Francisco, de 49 años , se salió de la carretera que une Paradas, la localidad donde vivía el docente, y Marchena. Allí se personaron los servicios de emergencias, alertados por los vehículos que pasaban por la carretera. Una vez en el lugar, a la altura del kilómetro 9 de esa vía, certificaron el fallecimiento del director del López de Arenas. Rodríguez viajaba solo en su vehículo cuando sufrió el accidente.
El funeral en Paradas
El entierro de José Francisco Rodríguez tendrá lugar en su localidad natal, Paradas, hoy jueves a las 11,30 horas. Se oficiará en la parroquia de San Eutropio , en el centro del pueblo. Tras la ceremonia, el fallecido será trasladado a Marchena, la localidad en la que trabajaba, donde será incinerado.
Como señal de duelo y para facilitar la asistencia a la despedida del director, el personal del IES López de Arenas pidió en su página web que el alumnado no asistiese a las clases a lo largo de la jornada. Se trata de una decisión tomada en consenso con el AMPA del centro, el Servicio de Inspección Educativa y el claustro de profesores.
La noticia ha conmocionado a los dos pueblos, cuyos centros guardaron minutos de silencio en señal de respeto por el fallecimiento de este docente, que llevaba cuatro años como director del López de Arenas , en el que había dejado una gran huella por su cercanía y su profesionalidad.
Al conocerse la noticia, las reacciones no se hicieron esperar. Muchos antiguos alumnos destacaban que «hacía muy amenas las clases de Historia». Además, todos destacan su trato afable, su simpatía y que «era un grandísimo profesional». No solo era un docente comprometido, sino también un vecino muy activo. Durante muchos años estuvo en el Ayuntamiento de Paradas, muy metido en la delegación de Cultura . Allí se implicó muchísimo en la creación de las Jornadas sobre la Historia de Paradas.
Profesional comprometido
«Antes que profesor era historiador, y tenía una vocación enorme que conseguía inculcar », recuerda un antiguo alumno y amigo. «Era estricto, pero quien pasaba por sus clases aprendía con sentido crítico y disfrutaba con la Historia». Pero, sobre todo, lo que más destacan de él es que «además de buen profesor, era una gran persona» . Así le recuerdan sus alumnos y compañeros.