LORA DEL RÍO
Alumnos decoran las paredes de una iglesia con grandes murales en los que emplearon cuatro años
El templo fue restaurado hace algunos años y el taller de Manuel Nuño Heredia se encargará de su ornamentación
Para decorar las vacías paredes de la loreña iglesia de San Sebastián restaurada hace algunos años, los alumnos del taller de pintura de Manuel Nuño Heredia están trabajando en la elaboración de murales de grandes dimensiones que ornamentarán el templo.
Este proyecto se compone de tres fases habiendo sido concluida y expuesta al público la primera de ellas, del 19 al 25 de este mes, en la sala de exposiciones «El Bailío» . El trabajo de esta primera fase en el que han participado alumnos de todas las edades y que dio comienzo en 2012 , se compone de tres escenas sobre San Sebastián , patrón de la localidad, que estarán ubicadas a la entrada del templo, concretamente en la pared interior de la puerta principal.
La primera escena colocada en el lateral izquierdo, y la más conocida de todas, es el primer martirio de San Sebastián , en la que aparece el santo patrón atado a un árbol con el cuerpo cubierto de flechas, cumpliento la pena impuesta por el emperador Maximiano.
La segunda escena colocada en el lateral derecho , representa el segundo martirio y la tercera, situada en la parte superior de la puerta representa la curación de las heridas producidas por las flechas del primer martirio (mural que se aprecia en la foto). Los murales, diseñados por el propio profesor de pintura, han sido realizados en paneles de madera de 2,40 x1,20 y pintados en acrílico, al tratarse de una pintura de secado rápido y de gran duración.
Entre los motivos destacados de estas creaciones que vinculan las imágenes con Lora, se encuentran las hojas de laurel y naranjo, que según explicaba Manuel Nuño en la exposición, se han colocado para «hacerle un guiño a la parte más natural de Lora», explica el profesor.
Los alumnos comenzaron trabajando los diseños a través de bocetos para ver en un primer momento cómo quedaban los dibujos, bocetos que luego se pasarían a los paneles. «Durante el curso, unos han trabajado sobre bocetos, mientras otros se han dedicado a preparar los paneles », relataba Nuño a ABC Provincia .
El pasado martes, el profesor, acompañado de algunos de sus alumnos ofrecía en la sala de exposiciones donde colgaban expuestas las obras, una conferencia para explicar a todo aquel que estuviese interesado cómo se habían elaborado los murales.
Para ello, se sirvió de una serie de fotografías realizadas en los talleres donde se ve a los alumnos trabajando. «Como podemos ver, hay alumnos sentados, tendidos o con los paneles tanto en horizontal como en vertical » ya que según indicaba, «el objetivo de esto era que trabajasen de la forma más cómoda posible».
Motivo por el cual no se han realizado las imágenes directamente sobre la pared, « colocar durante cuatro años andamios en la iglesia y que los alumnos tuvieran que trabajar sobre ellos, no era cómodo ni para estos ni para los cultos y actos que se llevasen a cabo», decía: «Por eso pensé que lo mejor era trabajar sobre paneles de madera».
Se colgarán en julio
Esta primera fase, en la que han trabajado alumnos de todas las edades tanto de Lora como de El Priorato, se comenzará a colgar en la parroquia el próximo mes de julio . En cuanto a la segunda y tercera fase, se comenzará a trabajar sobre ella al comienzo del nuevo curso en octubre y se representarán temas bíblicos y «muchas imágenes alusivas a Lora, a sus tradiciones, su Virgen, sus hermandades, iglesias, paisajes y escudos», cuenta Nuño.
El objetivo de este profesor de pintura loreño, con una larga trayectoria impartiendo talleres en la localidad, no ha sido otro que sus alumnos puedan ver expuesto para la posteridad sus muchas horas de trabajo y dedicación en un edificio emblemáticos de la localidad.
«Esa es mi mayor satisfacción, ya no solo que aprendan a pintar sino que sea ellos los que realicen las imágenes que embellezcan las paredes del templo de San Sebastián», señala Manuel Nuño Heredia.