ESTEPA
Alumno estepeño de Ingeniería y gran jefe del monoplaza del equipo Arus
Fernando Osuna, de 21 años, es el «team manager» del art-15 de Formula Student con el que la Universidad de Sevilla ha triunfado en el circuito alemán de Hockenheim
El art-15 es un vehículo monoplaza de competición diseñado por estudiantes de la Escuela Superior de Ingenieros de Sevilla para participar en la Formula Student , en la que compiten 600 universidades de todo el mundo. Al frente de la comitiva se encuentra un local, el joven Fernando Osuna Moyano . El estepeño es el «team manager» del equipo Arus (Andalucía Racing Universidad Sevilla) y presentó su creación junto a buena parte de los 55 compañeros que componen este grupo de jóvenes promesas.
El coche, que ha competido en Hockenheim (Alemania ) y Montmeló (Barcelona), ha conseguido muy buenos resultados en la competición de automovilismo a nivel universitario más reconocida del mundo. De hecho este año se ha hecho con la mejor posición de un equipo español en la prueba de diseño de la historia de la competición germana. En esta ocasión el bólido mostró su potencial en unas pistas un poco más humildes, las de los institutos Ostippo y Aguilar y Cano , ante los ojos sorprendidos de sus estudiantes.
Fernando Osuna explica a ABC Provincia cómo ha sido ese momento: «La sensación que me ha quedado es que han disfrutado muchísimo con esta actividad». Señala como muchos alumnos estaban sorprendidos con la existencia de este tipo de proyectos a nivel universitario. «Espero haber conseguido animarles a continuar sus estudios y que una vez acaben pongan todo su esfuerzo y dedicación a llegar a aquello que quieran llegar ser en un futuro».
Algo que él mismo ha llevado a la práctica desde que acabó la Educación Secundaria Obligatoria en su pueblo natal. Ahora se encuentra terminando el último curso de Grado de Ingeniería Industrial de la Escuela Superior de Ingenieros, en la isla de la Cartuja.
Al frente de promesas
Como el mismo estepeño destaca, este equipo de jóvenes promesas se formó hace poco más de tres años. «Fue fruto de la ilusión y las ganas de dos grupos de amigos estudiantes de ingeniería que vieron la competición y decidieron adentrarse en ella». En todo este proceso, con cinco competiciones a las espaldas y dos monoplazas fabricados desde un folio en blanco, Fernando se encuentra hoy al frente de este equipo.
De esta forma, el equipo tiene una cantera constante en los nuevos estudiantes y en los veteranos , entre todos se reparten los diferentes departamentos, encargándose de las áreas de aerodinámica, chasis, motor, electrónica, interior, suspensión e incluso marketing. A todos ellos se suma el apoyo incondicional de sus diferentes patrocinadores y de sus tutores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, Sergio Esteban y Pedro Moreu.
Fernando asumió su nuevo puesto el pasado mes de septiembre, sucediendo en esa labor a Ignacio Romero cuando acabó la carrera para comenzar a trabajar. El estepeño asume por tanto la función de que todo el proyecto salga adelante y para que el monoplaza llegue el próximo verano a la competición al máximo nivel.
Pero como todos los estudiantes que se van sumando a este proyecto ha hecho muchas funciones. Desde organizar la venta de mantecados para conseguir algo de financiación los primeros años , hasta encargarse de la parte de transmisión del coche y todo el mecanismo que va desde la salida del par del motor hasta las ruedas.
Mejorando la máquina
Tras pasar por los centros estepeños, el monoplaza se expuso en la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes y posteriormente se presentó el proyecto al resto de los vecinos. Fernando Osuna explicó como el art-15 es el segundo vehículo que han montado. «Realizamos muchas mejoras como la implementación del paquete aerodinámico con el alerón delantero y trasero, pasamos las ruedas de 13 a 10 pulgadas, añadimos suspensión de fibra de carbono y el paso del cárter húmedo a seco, entre otros», señala.
El resultado ha sido una reducción significativa en el peso del vehículo, que ha pasado de los 312 kilogramos a 241. Mejoras que llevarán tanto al coche como a sus diseñadores a cumplir su sueño.