Coronavirus en Sevilla

Alternativas en la provincia de Sevilla para cerrar la Semana Santa marcada por el coronavirus

Las casas rurales ubicadas en los municipios de la Sierra Morena sevillana se encuentran con «una ocupación muy alta»

Apartamentos turísticos, una opción muy demandada en los últimos días de la Semana Santa en la provincia de Sevilla ABC

Martín Laínez

La segunda Semana Santa de la era Covid nada tiene que ver con la del año pasado, en la que el Gobierno decretó la restricción total de la movilidad y el cese de los negocios no esenciales, además de permanecer en casa confinados. Un año después, seguimos marcados por el coronavirus y las restricciones pero por lo menos las personas pueden desplazarse y no permanecer obligatoriamente en casa.

Los cierres perimetrales de los municipios sevillanos, algo que empezó a ser habitual desde mediados de enero, ha marcado este año la Semana Santa en la provincia. Muchos sevillanos han tenido que buscar a lternativas al alquiler de las casas rurales en la Sierra Morena debido al confinamiento de varios municipios, especialmente Constantina y Cazalla en la primera mitad de la semana. Afortunadamente, este último pueblo rebajó la tasa de los 500 y estará abierto los últimos días de la semana, algo que se ha notado en las casas rurales.

Estos últimos días, los alojamientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues turísticos) de la comarca norteña de la provincia, excepto los de Constantina que siguen cerrados, han notado una alta demanda de reservas para los últimos días festivos de esta semana.

En Cazalla se ha levantado el cierre perimetral y las casas rurales presentan una «alta ocupación»

Es el caso de las casas rurales de Cazalla . Su alcalde y presidente de la mancomunidad de municipios de la Sierra Norte, Sotero Martín, explica a ABC que, afortunadamente, «se espera una ocupación muy alta para el fin de semana. Hemos tenido muchas cancelaciones al principio por el cierre perimetral de Cazalla, que se debió a una treintena de positivos que hubo en dos aulas en el colegio y que provocó el confinamiento que por fin se ha liberado. Los dueños de las casas rurales invierten el resto del año para tener sus negocios preparados para , Navidad, Semana Santa, primavera y verano. La previsión que manejábamos al inicio del mes de lleno absoluto se vio truncado con los cierres de los pueblos».

Pero no es la única opción de los sevillanos en esta atípica Semana Santa. Muchos han optado por permanecer los primeros días en la capital disfrutando de los actos religiosos de las hermandades dejando para la segunda mitad de la Semana Santa una escapada al campo. Pero una escapada que este año ha consistido más en realizar un viaje en el mismo día para disfrutar de los encantos de la provincia, por lo menos de las localidades que no están cerradas.

Cada vez son más las personas que realizan una visita o salida al campo sin necesidad de pernoctar

Pasar el día en los Lagos del Serrano de Guillena, visitar las cascadas de la Rivera del Hueznár en San Nicolás de Puerto —donde el primer fin de semana se sirvieron 6.000 almuerzos en un pueblo que cuenta con 600 habitantes—, realizar algunas salidas por la red de senderos de la provincia, visitar ciudades patrimoniales como Carmona, Osuna, Marchena o Écija son algunas de las alternativas que nos queda hasta el próximo domingo a falta de poder ir a las costas onubenses y gaditanas para disfrutar de las playas debido al cierre entre las provincias andaluzas.

Los hay otros que han preferido rescatar las caravanas y acercarse a las dos sierras de la provincia para pasar unos días ‘cargando las pilas’ y desconectar de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación