Turismo

Los alojamientos rurales de la provincia de Sevilla alcanzaron un 81% de ocupación en Semana Santa

Siete de cada 10 propietarios han afirmado que no modificaron precios como consecuencia del Covid, mientras que un 16% reconoció haberlos bajado

Los alojamientos rurales de la provincia de Sevilla alcanzaron un 81% de ocupación en Semana Santa ABC

S. P.

Los alojamientos rurales de la provincia de Sevill a han alcanzado un 81% de ocupación durante la Semana Santa; en concreto, en su tramo final, a partir del Jueves Santo coincidiendo con los dos días festivos, un porcentaje elevado «poco habitual con cierres perimetrales» , según informa EscapadaRural.com.

Ese porcentaje de reservas se ha registrado a pesar de que las restricciones de movilidad como la que está vigente en Andalucía «no favorece» la ocupación de alojamientos rurales. «Sí que es habitual que l os ciudadanos se desplacen a pasar el día fuera , en su provincia, cerca de zonas naturales», tal y como destaca el portal de turismo especializado en este segmento.

El citado porcentaje ha superado las expectativas del sector para la Semana Santa puesto que, normalmente, «no equivale a una buena ocupación en turismo rural». Esa cifra, el 81%, se ha establecido en relación con los 233 alojamientos rurales que la mencionada web cuenta en la provincia de Sevilla.

Según los datos del Observatorio del Turismo Rural , el 45,4% de los 21.250 viajeros que han participado en la encuesta sitúa las medidas de higiene como uno de los aspectos más valorados a la hora de realizar una escapada rural; seguido por la amabilidad del propietario (38%) y las instalaciones seguras y accesibles (34,8%).

En 2019, en cambio, las prioridades eran otras , ya que el aspecto más valorado fue el que ocupa la tercera posición este año. «Sin duda, la Covid-19 ha impactado con fuerza en los viajeros rurales, que ahora priorizan la salud frente a otros aspectos».

En cuanto a los precios , siete de cada 10 propietarios , a tenor de esa encuesta, han afirmado que no modificaron precios como consecuencia de la crisis sanitaria , mientras que un 15,9% reconoció haberlos bajado. Preguntados en ese sondeo por si tenían pensado variar sus precios en 2020, el 84% de los propietarios dieron una respuesta negativa. Solo un 4 por ciento estaba decidido a subirlos, una cifra que ha acabado incrementándose hasta un 10 por ciento.

Por último, respecto a intención de consumo para este año, los datos del Observatorio del Turismo Rural, una iniciativa liderada por EscapadaRural.com junto al CETT-UB, Netquest y Vivential Value, muestran que los destinos preferidos para 2021 son Asturias (18%), Andalucía (10,1%) y Cantabria (9,55). En la encuesta han participado también más de 3.400 propietarios. Para más información: 'www.escapadarural.com/blog/intencion-de-consumo-2021/'

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación