Aguas
Aljarafesa renueva su consejo de administración con 5 cargos del PSOE, dos del PP, y uno de Cs y Adelante
Seis alcaldes (cuatro socialistas) y dos concejales (Umbrete y Tomares) acompañarán al presidente de la entidad, Fernando Rodríguez Villalobos
Aljarafesa , la empresa pública que gestiona el ciclo del agua en 34 municipios de la comarca del Aljarafe, acaba de dar a conocer los miembros que formarán parte de su consejo de administración para el presente mandato.
En la junta general celebrada este pasado martes, se dio a conocer el nuevo organigrama que estará presidido por el máximo responsable de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos , y por otros ocho cargos institucionales más de los municipios que forman parte de los municipios integrados en Aljarafesa.
En total serán cinco los representantes del PSOE , incluido Villalobos, los que formen parte de este organismo. La vicepresidencia de Aljarafesa recae sobre Joaquín Fernández Garro (alcalde de Umbrete), mientras que otros tres regidores socialistas integrarán el mismo, Susana Garrido (Villamanrique de la Condesa), Antonio Valverde (Salteras) y la alcaldesa de Castilleja de la Cuesta, Carmen Herrera
Por parte del PP estarán presentes el alcalde de Pilas, José Leocadio Ortega, y Dolores Bautista, concejala del Ayuntamiento de Umbrete , mientras que en representación de Adelante, el cargo recae sobre el alcalde de Bollullos de la Mitación, Fernando Soriano, y por Ciudadanos, Susana Herrera, edil en el Ayuntamiento de Tomares.
«Se trata de un sistema público de gestión del ciclo del agua que es un referente y modelo no solo en la provincia de Sevilla, sino también fuera de la comunidad andaluza y además lo es en solvencia económica, lo que demuestra que lo público no tiene que ser deficitario», comentó Rodríguez Villalobos.
El presidente de Aljarafesa señaló además que «estábamos esperando la publicación en el BOJA para celebrar la asamblea constituyente, que se llevó a cabo el pasado 2 de diciembre, tras algunas demoras por parte del Ayuntamiento de Valencina, para constituir la nueva junta que debe seguir de buscando la excelencia en la gestión del agua», de donde ha salido la nueva composición de este consejo de administración.
Noticias relacionadas