PILAS
Una alemana de Pilas que escribe relatos pecaminosos cuyas protagonistas son mujeres rellenitas y con curvas
Daniela Barragán, que firma sus obras como Noa Xireau, ficha por una editorial norteamericana y se convierte en icono internacional de las mujeres de tallas grandes
Daniela Barragán , autora nacida en Alemania pero de padres pileños y afincada en Pilas desde que tenía 9 años , es ya una referencia internacional de la literatura romántica y erótica, pero lo será aún más a partir de ahora tras firmar un contrato con la editorial norteamericana Ellora’s Cave , considerada por Forbes la más importante editorial de romance erótico para mujeres de todo el mundo.
Daniela firma sus novelas con el pseudónimo Noa Xireau y reside en el Aljarafe desde hace más de 30 años. Su padre, emigrante en Alemania, regresó a su pueblo natal con su mujer cuando ella tenía 9 años. «Llegar a España para mí fue un shock, porque era una cultura totalmente diferente y además era la única alemana en el pueblo» , cuenta a ABC Provincia.
La autora pileña Noa Xireau acaba de anunciar su próxima publicación con Ellora’s Cave, con la que el 30 de marzo verá la luz una antología de relatos con la que se irá consolidando la relación entre la escritora y la editorial americana.
Corriente «rubenesque»
Acaba de publicar su última obra «Three Kings for Sarah («Tres Reyes para Sarah»)», tras sacar en diciembre «Spanish Christmas». Y participa en la antología «Hot Curves Ahead », junto a escritoras americanas, canadienses y británicas , que aúna historias eróticas y románticas con un rasgo en común: que las protagonistas femeninas aceptan ser de tallas grandes y con muchas curvas, fuera de las tendencias dominantes.
Una corriente revolucionaria llamada «rubenesque» que empieza a cobrar especial importancia en Estados Unidos y que aspira a derribar los mitos femeninos de belleza basados en la delgadez y las formas contenidas .
Noa Xireau, que participa con su romance paranormal «The Jarl’s witch («La bruja del vikingo») », confiesa que cuando la editorial le ofreció participar en este proyecto lo aceptó de inmediato porque, según sus propias palabras, « es hora de acabar con los estereotipos que se han trasladado del mundo de la moda a todos los demás ámbitos sociales y culturales.
«Tener unos kilitos de más no resta belleza, ni erotismo, ni muchísimo menos feminidad a una mujer . Es hora de que rompamos los moldes demasiado estrechos que nos han impuesto y la literatura es un medio tan bueno como cualquier otro para empezar a hacerlo», comenta a ABC Provincia.
Una «lectora adicta»
Daniela asocia su pasión por escribir con ser una «lectora adicta », lo que la ha llevado a leerse una novela por día, con lo que de paso —dice— ha aprendido inglés.
«Cuando lees tanto hay un momento en el que surge la necesidad de escribir, de hecho , la mayoría de las escritoras en su día fueron lectoras adictas. Una noche que no podía dormir leí que había un concurso de relatos cortos en Pilas y decidí escribir uno. Mi sorpresa fue que me dieron el premio, habiéndome acercado incluso al premio nacional, hecho que me hizo plantearme el empezar a escribir más en serio», cuenta la autora.
Tras dos ediciones como finalista en el Concurso Internacional de Relatos Pecaminosos Contacto Latino, consigue ganar el certamen en 2015, convirtiéndose en la primera mujer que ha ganado este certamen.