Diputación de Sevilla

Alcaldes del PP piden que los ayuntamientos puedan usar sus superávit y un Plan Supera extraordinario

«Es imprescindible que la Diputación de Sevilla se implique de verdad en ayudar a nuestros pueblos y deje ya su política de mirar para otro lado», explica la presidenta provincial, Virginia Pérez

Reunión por videoconferencia de los alcaldes del PP en la provincia con su presidenta, Virginia Pérez ABC

ABC

El Consejo de Alcaldes del PP de Sevilla ha aprobado este lunes instar al Gobierno central que permita el uso del «cien por cien» del superávit de los ayuntamiento s para que «puedan tener recursos para hacer frente a la pandemia» del coronavirus, y reclamar a la Diputación de Se villa que destine su superávit para impulsar «un Plan Supera Extraordinario de inversiones en los pueblos sevillan».

Según informa el partido en una nota, la presidenta del PP de Sevilla, Virginia Pérez, ha presidido el Consejo de Alcaldes del PP para analizar las principales necesidades en la lucha contra el Covid-19 y ha felicitado a los alcaldes populares'por el «gran trabajo» que están realizando en sus municipios, aunque ha lamentado que, «una vez más, los ayuntamientos se están encontrando solos frente a una situación crítica, con las manos atadas y, en muchos casos, sin recurso s para hacer frente a los afectos del Covid-19».

«Los ayuntamientos sevillanos necesitan que de una vez se permita flexibilizar la regla de gasto y que todos los ayuntamientos puedan disponer del 100% del superávit generado en el año 2019 para implementar aquellos servicios, ayudas y medidas extraordinarias que permitan actuar contra los negativos efectos sanitarios, sociales y económicos derivados de la pandemia del Covid-19 siempre que no supongan gastos estructurales», ha apuntado Virginia Pérez.

Según ha defendido la presidenta popular, «se trata de una iniciativa de sentido común en las circunstancias en las que nos encontramos, y es una demanda generalizada entre los alcaldes de la provincia y no sólo populares , porque los ayuntamientos están haciendo frente a gastos extraordinarios que está generando la pandemia e incluso, y eso es lo que queremos evitar, no están llegando a algunas actuaciones simplemente porque la ley no le permite el gasto de ese superávit».

Además, según ha añadido, «los alcaldes populares nos lo han dejado claro, y así nos han reclamado, que las inversiones no pueden pararse. Muy al contrario, debe haber un impulso inversor en los municipios para ayudar a los ayuntamientos a enfrentarse a la crisis económica que ya ha comenzado en nuestra provincia», ha apostillado Pérez.

Ha continuado que, «por ello, es imprescindible que la Diputación de Sevilla se implique de verdad en ayudar a nuestros pueblos y deje ya su política de mirar para otro lado en esta crisis. La solución que esperan los ayuntamientos sevillanos es, por tanto, un impulso inversor, y éste debe venir por la utilización del propio superávit de la Diputación para poner en marcha un gran Plan Supera Extraordinario de inversiones que palie en gran medida los efectos de la crisis económica», ha enfatizado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación