Plenos municipales
El alcalde del Partido Popular de La Roda de Andalucía cederá el 15 de junio el bastón de mando a Adelante
El relevo forma parte del pacto de 2019 donde los dos partidos decidieron compartir el mandato actual: «Me da mucha pena dejar la Alcaldía, pero soy un hombre de palabra y cumpliré lo pactado»
La próxima semana se cumplirán ya dos años desde la investidura de los nuevos alcaldes . Desde entonces, sólo se ha producido un cambio, el del socialista de Los Corrales , Juan Manuel Heredia, quien dejó la Alcaldía a su compañera Buensuceso Morillo para irse a la Diputación de Sevilla.
A expensas de ver qué sucede con el recién dimitido regidor de Sanlúcar la Mayor , Eustaquio Castaño (GIS), y la más que posible moción de censura en Bormujos para derrocar al socialista Francisco Molina, el día 15 se producirá el segundo cambio oficial en un ayuntamiento de la provincia.
El hasta ahora alcalde popular de La Roda de Andalucía, Juan Jiménez, cederá el bastón de mando a Francisca Valverde, de Adelante . El motivo no es otro que el pacto al que llegaron a inicios del mandato ambas formaciones para que el PSOE no tuviera opciones de gobernar.
«Me da pena, pero s oy un hombre de palabra y cumpliré lo pactado . Me ha tocado ser alcalde los dos primeros años, que han sido muy malos porque nos ha tocado la pandemia», espeta Juan Jiménez en declaraciones a ABC, quien seguirá en el gobierno, no obstante, pero ahora como teniente de alcaldesa y no como primer edil.
Cuando se le pregunta por un balance , Jiménez no duda un segundo en responder: «Cuando llegamos no teníamos ni secretario ni interventor y además había mucha gente de baja laboral . Se pagaba la nómina los días 7 y a los proveedores, a 180 días. Lo primero que hice fue organizar un equipo de trabajo y recuperar a la gente de baja. No se habían presentado las cuentas de 2017 y 2018 y no había presupuesto aprobado. Era una situación muy compleja».
¿Pero qué deja tras dos años? « Lo dejamos todo al día y pagando a proveedores a setenta días. Los presupuestos de este año lo dejamos prácticamente montados y con un Ayuntamiento contablemente al día. Dejamos aprobadas la semana pasada las cuentas generales de 2017, 2018 y 2019, poniéndonos al día. Aprobamos la liquidación de 2020, saliendo un remanente positivo de Tesorería de 206.000 euros ».
Durante estos dos años, Jiménez, al igual que el resto de alcaldes, ha tenido de hacer frente a una situación compleja marcado por el Covid . «Nos ha frenado muchos proyectos importantes que teníamos nosotros, otros los ha ralentizado y otros ni siquiera lo hemos empezado. Pero sí hemos hecho otros grandes proyectos , como la sustitución de toda la luminaria del pueblo a led, que aprobamos a los diez días de llegar yo, todo fue muy rápido. Los proyectos del Supera también se aprobaron a la carrera al no haber secretario interventor. En este tiempo también hemos realizado obras importantes en Plaza de Estepa para evacuar las aguas fluviales, se han iniciado las obras del nuevo pabellón de deportes, porque no lo teníamos homologado, así como obras del PER que han dado empleo. También hemos remodelado la antigua plaza de abastos en vivero de empresas , y una nueva caseta municipal en el recinto feria recién inaugurada. Nos ha dado tiempo de desbloquear algunos sectores para el desarrollo industrial, que es muy importante en nuestro pueblo. En general, hemos cambiado el rumbo de un Ayuntamiento que estaba a la deriva . Y una cosa muy sentimental que no quiero dejar pasar como ha sido restaurar nuestro Sagrado Corazón tras ser decapitado tras un acto que califiqué en su día como terrorista».
El PP va a seguir manteniendo las mismas delegaciones (Hacienda, Seguridad Ciudadana, Urbanismo, Agricultura, Mantenimiento de parques y jardines, Educación, Turismo, Festejos y Personal). Juan Jiménez comenta que «no vamos a dejar que estos dos años de esfuerzo, por un descuido o por políticas que se hacían anteriormente y que no eran fructíferas, se vaya al garete todo el trabajo hecho. Si están capacitados o no, no lo sabría decir. Lo que sí digo es que estaremos muy pendientes, como socio de la corporación municipal, no sólo de nuestras delegaciones. Si ellos tienen alguna carencia, ahí estaremos nosotros para seguir impulsando. No vamos a dejar ninguna de las partes que se queden atrás proyectos importantes».
Esta relación entre el PP y Adelante no es nueva puesto que ya se pusieron de acuerdo en el mandato 2011-2015 que gobernó Fidel Romero (IU) y «donde se hizo un trabajo importante dejando atrás las siglas. El pueblo premió cuatro años más tarde el trabajo de IU dándole la mayoría absoluta en 2015, pero en el momento en que se quedaron solos perdieron a los cuatro años esa mayoría absoluta , a la que me quedé en 2019 a tan solo setenta votos. En esta ocasión no estaba dispuesto a dejar a IU solo de nuevo porque ya sabíamos lo que iba a suceder. Y como servidores públicos, nos pusimos de acuerdo por los intereses de La Roda ».
Sobre si cree que le va a dar ventaja electoral a Adelante de cara a 2023 que el mandato lo acaben ellos, Jiménez comenta que quizás « a ellos políticamente les interesa tener estos dos últimos años la Alcaldía , pero no iba a poner este pacto en entredicho por ello. Si uno da la palabra, el pacto hay que cumplirlo. Espero que en los dos próximos años, el gobierno no sea ni de izquierda ni de derecha, sino como el que yo he presidido, de sentido común , de atajar las necesidades que tenía el municipio, resume el hasta el 15 de junio alcalde rodense, Juan Jiménez.
Noticias relacionadas