Infraestructuras

El alcalde de Coria carga contra el Gobierno por «destruir el desarrollo que suponía la SE-40»

Modesto González avisa de que el nuevo estudio de la ronda de circunvalación de Sevilla implica «empezar de cero» y «seguir mareando»

Obras de la SE-40 a la altura de Coria, donde queda el paso del río Rocío Ruz

S. L.

El alcalde de Coria del Río, el andalucista Modesto González , ha mostrado este martes su «indignación» por el planteamiento del Gobierno con la obra de la SE-40 para superar el cauce del Guadalquivir al sur de la capital, que «supone empezar de cero y volver a dilatar la decisión sobre el proyecto dos años y medio antes de contratar de nuevo las obras». El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha anunciado que ahora va a licitar un nuevo estudio informativo o «anteproyecto de soluciones» para el proyecto del tramo de la autovía metropolitana SE-40 comprendido entre Dos Hermanas y Coria del Río, haciendo ver que descarta definiticamente la solución original de los túneles para construir un puente. Ante este parón, González ha cargado contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez por «destruir las posibilidades de desarrollo de Coria del Río que suponía» esta nueva carretera.

«Esta novedad supone posponer un mínimo de cinco ó seis años la finalización de la obra, apenas iniciada, y por tanto la solución, mientras la SE-40 lleva décadas esperando», ha avisado el regidor opinando que «esta maniobra implica seguir mareando» la iniciativa, cuando el proyecto actual del túnel está «ya aprobado, licitado y adjudicado». Pero ahora el Ministerio aduce que la permeabilidad de los suelos obliga a modificarlo «sustancialmente».

El alcalde coriano exige las «responsabilidades que correspondan, porque alguien tendrá que responder por los 25 años perdidos» en el proyecto de este tramo de la SE-40, -que en su conjunto cuenta con 38 kilómetros en servicio de un total de 77,6-, apreciando un «continuo desprecio y una tomadura de pelo» de los gobiernos del PSOE y del PP a la ciudadanía con este asunto. A este respecto, González pregunta retóricamente «¿por qué el Gobierno ha dado luz verde a un túnel para salvar la ría de Bilbao , y ve casi insalvable y muy complicado hacer lo mismo en el Guadalquivir?», en alusión al proyecto de túnel promovido y licitado por la Diputación de Vizcaya, gobernada por el PNV en coalición con PSE-EE, para el entorno de la capital de tal provincia.

Así, ha defendido que el diseño de los túneles fue elegido para «evitar el impacto ambiental de un puente en un espacio tan sensible como esta zona del Guadalquivir, cercana a las puertas de Doñana», criticando que no se haya «tenido en cuenta en ningún momento la opinión de municipios afectados como Coria del Río o Palomares», pues «sólo se han mantenido contactos con otros gobiernos municipales del mismo color político como los de Sevilla o Dos Hermanas, que parecen haber asumido la opción del puente».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación