Tribunales
El alcalde de Cazalla «enviará una carta a los ciudadanos explicando su implicación en los ERE»
La oposición le pregunta a Sotero Martín si piensa dimitir por su implicación en un presunto delito de malversación de caudales por el que la Fiscalía le pide seis años de cárcel
El Ayuntamiento de Cazalla de la Sierra, gobernado con mayoría absoluta por seis concejales socialistas, celebraba esta semana sesión plenaria ordinaria tras el conocimiento de la sentencia del caso ERE .
La oposición, (PP y Cs) instó al alcalde Sotero Martín a dar explicaciones tras la publicación de ABC que informaba de la causa en la que se encuentra inmerso por malversación de capitales y por la que la Fiscalía Anticorrupción le pide seis años de cárcel.
La tarde del pasado miércoles, el grupo municipal de Ciudadanos compuesto por cuatro concejales, en su turno de ruegos y preguntas, exigía al alcalde socialista, Sotero Martín, una explicación pública una vez conocidas las filtraciones a la prensa sobre su implicación en un presunto implicación en una causa procesal separada de los ERE .
Fernando Lorenzo (PP) : «Pediremos su dimisión cuando se abra el juicio oral».
Por su parte, el Partido Popular de la localidad representado por un concejal, se sumaba a la petición de explicaciones, y además, quiso saber si el alcalde tenía pensado dimitir ante estas graves acusaciones que pesan sobre él. Su portavoz, Fernando Lorenzo, afirma que: « pediremos su dimisión cuando se abra el juicio oral ».
Sotero Martín , (PSOE), respondió a la oposición clamando a la presunción de inocencia. Mientras tanto, el rector se niega a dimitir puesto que considera que su «situación judicial no está clara aún» . El alcalde ha declarado a ABC que «ni mi abogado ni yo tenemos información de la reapertura del caso ni nada al respecto por parte de la justicia». Además expuso en el pasado pleno ordinario que cuando considere oportuno dar explicaciones lo hará por carta a todos los cazalleros .
Pieza separada del caso ERE
El Partido Socialista establece en sus estatutos que los cargos políticos que se encuentren en procesos judiciales deben dimitir con la apertura del juicio oral . Es decir, Sotero Martín debería abandonar la alcaldía si la justicia le emplaza al siguiente paso.
Como es conocido, de la macrocausa de los ERE de Andalucía se derivan múltiples causas menores que aún quedan por juzgar. Una de ellas es la que procesa al hermano del expresidente de la Junta de Andalucía José Rodríguez de la Borbolla. Ángel Rodríguez de la Borbolla fue también alcalde de la localidad de Cazalla de la Sierra.
En este caso aparece como investigado el actual alcalde del municipio, Sotero Martín , a quien se le vincula en este presunto delito de malversación de caudales públicos y otro de prevaricación por las ayudas irregulares a empresas de la zona vinculadas al corcho. La Fiscalía Anticorrupción pide para este alcalde seis años de cárcel al considerarlo partícipe del capital societario y de los órganos de administración de varias empresas.
Según las investigaciones judiciales, en esta comarca se repartieron cincuenta y seis millones de euros.
La Sierra Morena de Sevilla ha sido una de las comarcas más marcadas por este caso de los ERE que condena la concesión fraudulenta y arbitraria de ayudas que durante años realizó la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
Según las investigaciones judiciales, en esta comarca se repartieron cincuenta y seis millones de euros mientras Francisco Javier Guerrero fue director general de Trabajo y José Antonio Viera consejero de Empleo. El primero exalcalde del municipio de El Pedroso y el segundo con vivienda en el mismo.
Noticias relacionadas