Día de la Provincia
El día que Albert Einstein 'imaginó' una provincia de Sevilla «más municipalista y menos torpe»
Entregadas las Medallas de Oro a doce personajes e instituciones ilustres y reconocimiento al periodista Roberto Leal como Hijo Predilecto
Día grande el celebrado en la noche de este lunes en el patio de la Diputación de Sevilla , donde el propio Albert Einstein no ha faltado a la cita. No literalmente, como es de suponer, pero sí a través de una reflexión del genial científico, que ha servido de hilo conductor en el discurso del presidente Fernando Rodríguez Villalobos justo antes de la entrega de distinciones del Día de la Provincia 2022 .
Villalobos ha abierto su alocución recordando lo que Albert Einstein dijo tras la segunda guerra mundial: «en tiempos de crisis, la imaginación es más efectiva que el intelecto» . Frase que ha dado pie posteriormente al presidente para enumerar los obstáculos que las instituciones públicas han tenido que sortear para alcanzar sus objetivos, especialmente en un año marcado por las consecuencias económicas que ha dejado el Covid.
«Instituciones como la propia Diputación que ha ejercido como herramienta solidaria, cohesionadora, integradora y redistribuidora de los recursos públicos hacia los pueblos de la provincia de Sevilla».
Pero vayamos primeros por los protagonistas de la noche, los premiados del Día de la Provincia 2022, que cada año reconoce la trayectoria de personalidades o instituciones que han destacado a lo largo del año.
Y en esta ocasión, la institución provincial se ha vestido con sus mejores galas para entregar, una edición más, sus reconocimientos ante un público que ha llenado el habilitado patio de la Diputación donde ha estado presentes, entre otros, personalidades de la vida social, civil y política de la provincia.
Personalidades
No ha faltado a la cita el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández ; la consejera de Cultura y Patrimonio Histórico, Patricia del Pozo ; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla en funciones, Susana Cayuelas ; o el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta en Sevilla, Javier Millán ; o un importante ramillete de alcaldes y concejales de los 106 municipios que conforman la provincia.
Hijo Predilecto: Roberto Leal
Este año, la mayor distinción la ha recibido el periodista alcalareño Roberto Leal , uno de los rostros más influyentes de los programas de entretenimiento de Antena 3 TV, al ser nombrado Hijo Predilecto de la provincia. Leal, además, se ha encargado de dar las gracias en nombre de todos los que anoche recogieron las doce medallas de la provincia y una placa de honor.
Doce Medallas de Oro
Los premiados representan a todos los estratos de la sociedad, como la comunicación, educación, medicina, cultura... Y de este último han destacado Antonio Romero Monge y Rafael Ruiz Perdigones, integrantes del dúo musical nazareno Los del Río, que han sido reconocidos con la Medalla de Oro .
También han pasado por el escenario para recoger sus medallas Clara Isabel Grima Ruiz (doctora en Matemáticas), Carlos Álvarez Leiva (coronel médico experto en catástrofes), Myriam Seco Álvarez (arqueóloga y egiptóloga), Loli Rincón (jefa de cocina), Chus Cantero , a título póstumo (gestor cultural) y Marta Quintero (cantante).
Además, la lista de Medallas de Oro se ha completado con Eloísa Bayo (oncóloga), Fabiola Serrano Jiménez (promotora del movimiento #jovenesgladiadores), Eva Luna Castaño (presidenta de la asociación Marco Luna), Aurora León González (abogada laboralista) y las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl .
Placa de Honor
La Diputación de Sevilla ha entregado la Placa de Honor de la Provincia al Club Deportivo Mairena del Alcor , por su centenario fundacional, si bien ha sido el primero de los catorce en recoger su merecido galardón.
Discurso de Villalobos
«En los inicios de 2020 nos las prometíamos felices y, de repente, llegó un confinamiento nunca antes imaginado. Luego, el pasado año, creíamos que empezábamos a ver el final. Pero ya en el mes de febrero pasado, la barbarie de la guerra volvió a Europa . Y con ella la inflación, la subida desorbitada de precios y, en definitiva, la pérdida de poder adquisitivo por parte de la clase media», explicó.
«Una marejada continua, a fin de cuentas, que ha exigido enormes dosis de creatividad y de imaginación a los responsables políticos de todo el planeta», ha comentado Villalobos, quien ha desgranado las inversiones realizadas y por ejecutar en la provincia.
«Y en esa mar gruesa seguimos», ha continuado el presidente. «Pero como desde el municipalismo siempre intentamos ver el vaso medio lleno, no dudamos un solo segundo en r emangarnos y ponernos al servicio de nuestros vecinos , desde que empezó este vaivén continuo en nuestras vidas. Y desde ahí seguimos estando con la gente, garantizando los servicios públicos municipales y ofreciendo programas y coberturas sociales. Siempre intentando que nadie sea tragado por las olas de esta mar gruesa de la que antes he hablado».
«De un ingenio, primo hermano de la imaginación, que bien usado y condimentado con iniciativas de futuro en clave sostenible y digital, puede llevarnos al siguiente escalón. Y en eso de subir escalones, los municipalistas nunca fuimos torpes»
«Y detrás de esos gestos en cada rincón de nuestros pueblos, siempre, la Diputación. A día de hoy esta Diputación tiene en ejecución 470 millones de euros de carácter extraordinario , solo entre 2021 y 2023. Y que ya antes, también de forma adicional, fuésemos capaces de poner en carga 300 millones a través de los Planes Supera. Es decir, que todo eso nos lleva a disponer, para los Ayuntamientos, una cifra global y de carácter extraordinario que asciende a 770 millones », ha detallado.
Aun así y tras desgranar estas partidas, Villalobos quiere dar un paso más y reclama « más recursos presupuestarios para reforzar el trabajo que hacemos junto a los Ayuntamientos. Más recursos para la nueva transformación, verde y sostenible».
Finalmente, y recordando su primera frase, el presidente de la Diputación ha acabado su discurso recordando que esta es «una tierra de ingenio» , como el de Albert Einstein, como más de uno se ha quedado reflexionando seguramente esta noche en el patio de la Diputación: «De un ingenio, primo hermano de la imaginación, que bien usado y condimentado con iniciativas de futuro en clave sostenible y digital, puede llevarnos al siguiente escalón. Y en eso de subir escalones, los municipalistas nunca fuimos torpes».
Noticias relacionadas