PILAS
«Airsoft», el juego de guerra que está de moda en el Aljarafe
Utiliza réplicas exactas de fusiles de asalto usados en EE.UU. y Rusia, es practicado en fincas y recintos cerrados
Desde hace varios años existen videojuegos de estrategia, donde los usuarios han de llevar a cabo una misión militar para lograr un objetivo. Y la mente ha llegado a traspasar los límites de lo virtual para llevar estas batallas entre amigos a un escenario real, dando lugar a lo que se conoce hoy en día como «airsoft» , y donde el Aljarafe es uno de los escenarios favoritos.
Abraham López Sierra y Miguel Soldán Garrido son dos jugadores habituales de este tipo de partidas, que residen en Pilas. «El Airsoft es una simulación militar de guerrilla, donde han de respetarse unas normas básicas, para poder disfrutar del juego sin lastimarse. Por ello es conveniente llevar una protección adecuada para evitar que las bolas impacten contra el rostro , así como el control de la velocidad de salida de la bola», comenta Abraham a ABC Provincia.
Diversión sin dolor
La traducción de Airsoft sería «viento suave», es decir, una batalla sin dolor en la que se juega a dispararse sin hacerse daño. Las armas utilizadas para este juego han de estar correctamente declaradas, tanto en el Ayuntamiento como en el Ministerio del Interior, con sus respectivas licencias y facturas de compra, ya que son réplicas exactas de armas de fuego, como es el caso de la m4 y la k47, fusiles de asalto utilizados en Estados Unidos y Rusia . La munición son unas bolas de pequeño diámetro -generalmente 6 milímetros- fabricadas en plástico.
Normalmente se juega siempre en fincas privadas, adecuadas para ello, para evitar la presencia de personas ajenas al juego, con el fin de no lastimarlas . En el Aljarafe es en Pilas y en Mairena donde suelen practicarla sus aficionados.
Una partida de Airsoft puede durar desde cuatro o cinco horas, hasta varios días. En ellas se establecen misiones de guerra, dónde hay un comandante que da órdenes y diseña las estrategias de juego. También hay partidas nocturnas, para las que se requiere un equipo especial de infrarrojos para poder ver en la oscuridad.
A él le acompañan otros complementos como c halecos antibalas, granadas de fogueo, «walkie talkies» o protecciones que aportan gran realismo a estas partidas.