Coronavirus en Sevilla
Los agricultores de la provincia de Sevilla usan sus tractores para desinfectar los pueblos contra el coronavirus
Decenas de tractoristas han puesto a disposición de los ayuntamientos sus vehículos en varias localidades de la Campiña y Los Alcores
El mapa de los 859 casos positivos por coronavirus en Andalucía
En momentos tan delicados como los que está viviendo el país, la solidaridad de las personas ha empezado a ser una constante en diferentes ciudades. En la provincia de Sevilla, varios pueblos han empezado a ver cómo estos hechos solidarios se materializan en actos concretos contra la pandemia por el coronavirus.
Nos referimos a los tractoristas de varias localidades de la Campiña y Los Alcores, que no han dudado un segundo en movilizar sus vehículos para usarlos como medios de desinfección de las calles y espacios públicos.
En Utrera , desde el pasado sábado 14 de marzo las calles del casco urbano y sus pedanías se están limpiando de manera especial con lejía para lograr una mejor desinfección. Una campaña de limpieza motivada por la pandemia del coronavirus, que según fuentes municipales está ofreciendo «muy buenos resultados», que desde el martes 17 de marzo está contando con un sector crucial en Utrera, como son los agricultores y trabajadores del campo , quienes se han puesto a disposición de las autoridades en un momento tan importante como éste.
De esta manera un importante grupo de ellos ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Utrera sus tractores y remolques , que están ya recorriendo las calles de la ciudad para colaborar con las tareas de desinfección y llegar a así a un mayor número de espacios y calles de la localidad. El alcalde de Utrera, José María Villalobos (PSOE), «ha querido dar las gracias a todos los que están colaborando con esta campaña especial para llegar a todos los rincones de Utrera».
El Viso y Mairena del Alcor
Hasta una veintena de agricultores de El Viso del Alcor están recorriendo las calles del municipio con sus tractores para la desinfección del viario público. A partir de un llamamiento del alcalde , Gabi Santos, a través del presidente de la cooperativa de aceitunas Caiva, Antonio León, los agricultores se ofrecieron de manera voluntaria y recorren las calles desde la mañana de este miércoles.
Santos ha señalado que «mi intención es que pudiéramos contar con la colaboración de entre cuatro o cinco agricultores, pero la respuesta de ellos ha sido unánime y más de 20 están recorriendo las calles del municipio, por lo tanto quiero desde aquí agradecer a los agricultores y agricultoras de El Viso que se hayan volcado con esta iniciativa».
El alcalde ha añadido que «me gustaría que la ciudadanía viera el esfuerzo que estamos haciendo desde la administración y por parte de los trabajadores que realizan servicios esenciales que tienen que seguir viniendo y, por supuesto, a los cuerpos de seguridad. Pero desde aquí quiero seguir insistiendo en que tenemos que tomar responsabilidad nosotros y estar en casa, de nada sirve que desinfectemos las calles si salimos y las volvemos a infectar . De todos depende parar este virus».
Santos, ha concluido que «vamos a entrar en todas las calles, incluso en las peatonales. Ayer ya hicimos una primera batida y hoy seguimos, de hecho, si alguna calle no da tiempo hacerla ahora por la mañana se hará por la tarde o mañana . Además, una vez tengamos todas las calles desinfectadas el Ayuntamiento continuará con el mantenimiento en las zonas de más confluencia o bien por haber algún supermercado, farmacia o demás, pero insisto, es muy importante que nos quedemos en casa porque es la única manera de que paremos el virus».
Por su parte, en Mairena del Alcor el servicio de limpieza viaria ya se encuentra desinfectando las calles de la localidad con el firme objetivo de tratar de frenar la expansión del Covid-19. Según ha explicado el delegado de Coordinación de Barrios, José Romero Suárez, «se trata de un plan integral que hoy continúa por calles, farmacias y tiendas de alimentación, incluidos los polígonos industriales».
Una decena de operarios municipales realizarán baldeos mecánicos y manuales con una solución clorada por la mañana. Han comenzado en el centro de salud y pasarán por todos y cada uno de los barrios maireneros a lo largo de estos días. Por la tarde, serán operarios de la Mancomunidad de los Alcores los que procedan a desinfectar farmacias y tiendas de alimentación.
En La Puebla de Cazalla también se han puesto los agricultores a disposición del Ayuntamiento para desinfectar el pueblo entero, lo harán este jueves de madrugada. Y en Herrera han establecido un perímetro alrededor del casco urbano conforme van desinfectando y han solicitado que la gente no lo traspase ni a pie ni en coche.
Noticias relacionadas