PROYECTO SOLIDARIO
África Arco Iris vacunará a otros 15.000 niños de Costa de Marfil
La ONG, fundada y presidida por el palaciego Jesús Mejías, también construirá una escuela
La ONG áfrica Arco Iris, presidida y fundada por el palaciego Jesús Mejías, cerró la pasada semana los pormenores de la expedición que les llevará una vez más hasta Costa de Marfil en los próximos días para llevar a cabo la vacunación de unos 15.000 niños. Dicho viaje no solo servirá para ejercer la principal razón de ser de esta organización (la vacunación infantil), también para dar comienzo a un proyecto igualmente interesante para los niños.
Según avanza Mejías, « se procederá a la colocación de la primera piedra de lo que a muy corto plazo se convertirá en una escuela situada en la ciudad de Tiebissou ». Del mismo modo, el palaciego quiere reconocer que «para financiar dicho proyecto, que servirá para escolarizar a más de 400 niños con edades comprendidas entre 6 y 14 años, contaremos con una importantísima aportación de la Fundación Cajasol, una entidad que a lo largo de estos años ha financiado en torno al 70% de toda la inversión que venimos realizando en este país y a la que estamos enormemente agradecidos».
Un proyecto que África Arco Iris ha marcado como prioritario entre sus objetivos más inmediatos, dado que como indica su presidente, «es algo realmente necesario, ya que actualmente e stos niños deben recorrer andando 8 kilómetros por caminos de tierra en muy mal estado (16 si sumamos ida y vuelta) para poder asistir a la escuela más próxima ». Es por ello que la ONG se ha impuesto que este nuevo propósito esté terminado y a pleno rendimiento para el curso escolar que dará comienzo en septiembre.
CÓNSUL HONORARIO
Jesús Mejías ostenta el cargo de cónsul honorario de Costa de Marfil en Andalucía desde 1992 . Este cometido le hizo conocer en primera persona la trágica realidad de uno de los países más pobres del planeta, en el que la esperanza de vida es de 50,76 años , la séptima más baja del mundo (en España es de 82,5), y en el que uno de cada diez niños muere al nacer.
Ante este desolador panorama, Jesús solicitó colaboración a las administraciones pero nunca la recibió al no ser considerado Costa de Marfil un país pobre prioritario por parte del Pacode (Plan Andaluz de Cooperación para el Desarrollo). «El consulado no podía recibir apoyo económico, así que di todos los pasos jurídicos pertinentes para crear una ONG, que era la única manera de poder ayudar a estos niños del África Subsahariana », dice.
De este modo nace en 2005 «África Arco Iris», una asociación no gubernamental sin ánimo de lucro que comenzó poniendo solo 500 vacunas, aunque rápidamente y gracias a las gestiones del palaciego con varias entidades privadas y públicas y a la aportación de sus más de doscientos socios, consiguió multiplicar esta cifra. «A día de hoy nuestra ONG ha conseguido vacunar de meningitis, fiebre amarilla y fiebre tifoidea a 650.000 costamarfileños menores de catorce años, una media de 50.000 por año», afirma.
Así, bajo el lema «Una vacuna, una vida» , lleva 13 años realizando dos o tres campañas anuales de vacunación, las cuales también incluyen a las mujeres embarazadas para prevenir el tétanos neonatal. Además, en 2014 pusieron en funcionamiento en Anyama, un pueblo situado a las afueras de la capital Abiyán, un complejo de 50.000 metros cuadrados que incluye un centro maternal y dos escuelas (una fue financiada íntegramente por la Fundación Cajasol y otra gracias a la Diputación de Sevilla, ayuntamientos de la provincia como el de Los Palacios y Villafranca, empresas privadas y los socios de la ONG). Cabe recordar, que para este proyecto también consiguieron enviar dos contenedores con material escolar de segunda mano gracias a la colaboración de la Junta de Andalucía.
Noticias relacionadas