Activadas las cámaras que cazan a los conductores sin cinturón

Una veintena de dispositivos funcionan ya en las principales carreteras de Sevilla

El 22% de los fallecidos usuarios de turismos y furgonetas no utilizaban el cinturón ABC

MERCEDES JIMÉNEZ

Ayer comenzaron a funcionar las veinte cámaras radar que la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene instaladas en las carreteras de Sevilla, capaces de controlar el uso del cinturón de seguridad . La campaña tendrá un carácter informativo y no se sancionará durante los dos primeros meses. Una vez pasado ese período de tiempo se procederá a multar a los infractores.

La sanción por no usar dicho dispositivo de seguridad es de 200 euros y la retirada de tres puntos del carnet de conducir. A la carta informativa que le llega a los infractores se le adjunta la imagen en la que se constata que no hacían uso del dispositivo de retención, unas fotografías que captan las cámaras que ya están en servicio.

En 2015, último año del que se tienen datos cerrados tanto de vías urbanas como interurbanas, el 22% (159) de los fallecidos usuarios de turismos y furgonetas no utilizaban el cinturón de seguridad en vía interurbana. En vías urbanas no hacían uso del mismo 19 de los 70 fallecidos.

Tráfico ha instalado un total de 214 cámaras en distintos puntos de la geografía española, de las cuales 71 de ellas se ubican en Andalucía, más de la tercera parte. La provincia andaluza con mayor cantidad de cámaras es Sevilla , con 20.

Convencionales

El 60% de este tipo de cámaras se colocarán en carreteras convencionales, que son las que registran mayor siniestralidad, y el 40% restante en vías de alta ocupación. El objetivo es que el uso de este dispositivo de seguridad se generalice entre todos los ocupantes del vehículo.

En Sevilla, las cámaras se ubicarán en autopistas, autovías y carreteras convencionales con la siguiente distribución.

Dos de la cámaras estarán en la A-4 , en el kilómetro 527,90 (sentido creciente) y en el 528,00 (sentido decreciente). Otras dos en las autopista de peaje AP-4 , en el kilómetro 52,30 (sentido creciente) y en el 53,20 (sentido decreciente).

En la autovía A-92 también se establecerán dos controles en el kilómetro 0,80 (sentido decreciente y decreciente). En la autovía Ruta de la Plata (A-66) en el kilómetro 788,30 (sentido creciente) y en el 783,15 (decreciente).

En cuanto a las carreteras convencionales , estarán en la A-8028, que une la A-4 con la A-92 a la altura de Alcalá de Guadaíra; en el kilómetro 2,60 (sentido decreciente); en la A-8062, nexo de unión entre los términos de Valencina, Gines y Bormujos; en el kilómetro 1,00 (sentido decreciente); en la A-460, de Guillena a la Ruta de la Plata; en el kilómetro 0,80 (sentido decreciente) y en la A-8059, que une Bollullos de la Mitación y Umbrete, en el kilómetro 3,50 (decreciente).

También hay tres dispositivos en la N-630, una de las nacionales con más longitud de España que une Gijón con Sevilla y que discurre paralela a la A-66 y la AP-66. Las cámaras estarán en el kilómetro 781,90 (sentido creciente), en el 810,00 (sentido creciente) y en el 805,40 (sentido decreciente).

En la N-IV , en el tramo comprendido entre Dos Hermanas y Jerez, en el punto kilométrico 547,00 (sentido decreciente) y en el kilómetro 556,20 (sentido creciente). En la carretera de Isla Menor, en Dos Hermanas (SE-3206), en el kilómetro 2,40 (sentido decreciente). Por último, en la ronda de circunvalación SE-30 , en el kilómetro 23,20 (sentido creciente y decreciente).

Inteligentes

Estas cámaras inteligentes se pueden instalar en puntos remotos ya que no requieren de alimentación externa y son capaces de captar hasta 50 imágenes por segundo. Un sistema informático analizará las imágenes para detectar si el conductor del vehículo o algunos de los pasajeros circula sin el cinturón de seguridad.

También está previsto que en los próximos días se instalen en la SE-30 avisadores de velocidad con lectura de matrícula. Se ubicarán en el kilómetro 0.40 (sentido creciente) y en el kilómetro 2.60 (sentido creciente) .

Está en funcionamiento en la A-49 desde agosto. Los lectores de matrícula calculan la velocidad media del vehículo y en el caso de sobrepasar el límite permitido muestra la matrícula del vehículo en un panel junto al mensaje de «modere su velocidad».

Otra medida son los sistemas de señalización dinámica que se iluminan al detectar la presencia de vehículos cuando están a 500 metros de un cruce. En la provincia está prevista su instalación en la carretera A-474, que une Castilleja de la Cuesta y Almonte, y en el punto kilométrico 23,800 a la altura de Bollullos de la Mitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación