SIERRA NORTE

El aceite de Guadalcanal, uno de los más premiados de Sevilla

La cooperativa Olivarera Andaluza San Sebastián, fundada por un vasco, cumple cincuenta años

El aceite Sierra del Guadalcanal se obtiene de la variedad autóctona Pico Limón G.J.L

GUDALUPE JIMÉNEZ LEIRA

La economía de Guadalcanal es eminentemente agrícola y el 20% de su superficie total está dedicada al cultivo del olivar. Esto hace que l as dos grandes almazaras c on las que cuenta el municipio, se constituyan en una de las principales fuentes de ingresos de los guadalcanalenses.

Este año una de esas dos almazaras, l a Cooperativa Olivarera Andaluza San Sebastián, con su aceite Sierra de Guadalcanal como gran baluarte, está de celebración pues se cumple 50 años desde su creación.

Se constituyó en 1966 con 17 socios fundadores, entre los que se encontraban Víctor Jaurrieta , un vasco asentado en Guadalcanal desde 1940, que fue uno de sus grandes impulsores.

Por entonces existían en el municipio cinco molinos particulares y algunos productores se pusieron de acuerdo para luchar por un precio justo de la aceituna. Ése, junto al objetivo de crear aceite de calidad, es uno de los grandes «leit motiv» de la cooperativa hoy día, que tiene más de 500 socios.

El Aceite Sierra de Guadalcanal, es el producto principal de esta cooperativa que cada año envasa entre 150.000 y 200.000 litros. Se trata de un aceite virgen extra obtenido por molturación de las variedades Pico Limón , de la que procede el 75% del total, y de otras variedades como Manzanilla, Lechín o Zorzaleña .

«Nuestros aceites son de gran calidad, ya que proceden de la variedad pico limón, una aceituna autóctona de la zona, que sólo se encuentra en la Sierra Norte de Sevilla y en el sur de Badajoz» , comenta Juan Ventura, presidente de la cooperativa. «Es afrutado y con un gran aroma», añade.

De hecho, la calidad de este aceite ha sido premiada en distintas ocasiones. En las campañas 2008-2009,2009-2010, 2011-2012 y 2012-2013 obtuvo el primer premio al mejor aceite de oliva virgen extra de las sierras de Sevilla, otorgado por la Diputación.

Este año la cooperativa espera recoger 6 millones de kilos de aceitunas , frente a los 9 millones del año pasado. Aunque la producción será menor por la vecería de la aceituna será de mayor calidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación